Botín pide que se rescate a las empresas que lo «merezcan» para potenciar la recuperación
Muchas empresas necesitan un rescate como consecuencia de la crisis del coronavirus y Ana Botín es consciente de ello. Por esta razón, la presidenta de Banco Santander ha reclamado este jueves que se invierta el dinero en los proyectos de cada sector que tengan un esfuerzo multiplicador, salvando a las empresas «que merezcan ser salvadas» para hacer más fácil la recuperación en el medio plazo.
Así lo ha manifestado durante su intervención en el pleno extraordinario ‘Recuperación y reconstrucción de la economía española: desafíos y prioridades’ organizado por la Cámara de Comercio de España.
Aunque la presidenta del Santander se ha mostrado de acuerdo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que hay que trabajar por una economía más sostenible, más inclusiva, más digital y más feminista, ha reconocido también durante su intervención que el debate está en el cómo.
En su opinión, la manera de trabajar será escoger de cada sector los proyectos que tengan un efecto multiplicador. «Que por cada euro que pongas, tengas un efecto más allá», ha explicado, informa Europa Press.
«Cada empresa que salvemos ahora, que merezca la pena ser salvada, hará más fácil la recuperación después»
En este sentido, ha destacado la importancia de que se pueda seguir el efecto de los fondos que se van a invertir. «Para salvar el medio plazo, si lo hacemos bien en el corto, necesitaremos menos recursos en el medio. Cada empresa que salvemos ahora, que merezca la pena ser salvada, hará más fácil la recuperación después», ha advertido.
Botín ha asegurado que el liderazgo empresarial es importante, pero ha advertido de que también lo es el liderazgo público en los sectores de la sanidad y de la educación. Además, ha aprovechado para hacer un llamamiento a que se trabaje en sanidad con los datos, haciendo «más y mejor rastreo» e invirtiendo más en herramientas como la ‘app’ Radar Covid.
Lo último en Economía
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
Últimas noticias
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo