La Bolsa protagoniza su peor sesión desde mayo: cierra con caídas del 1,6% y pierde los 10.600 puntos
La Bolsa de Madrid cierra con pérdidas de un 1,6% hasta los 10.531 puntos tras un día de tregua en verde, nuevas cifras que suponen su peor sesión desde mayo. A un día de terminar el semestre, los inversores se han decantado por las ventas y han decidido recoger beneficios. Una jornada sin demasiadas referencias económicas en la que poder apoyarse, a excepción del PIB del segundo trimestre de 2017 y la inflación que ha bajado al 1,5% por el descenso del precio de la energía.
Caídas generalizadas en todos los valores de la tabla con infraestructuras y energéticas liderando los recortes. Tampoco se han librado de los números rojos el sector financiero en una semana marcada por los movimientos financieros. Bankia ha absorbido BMN por 825 millones de euros que serán abonados en acciones.
Dentro del parqué solo Bankinter y DIA han logrado evitar los números rojos con subidas testimoniales. La peor parte se la han llevado ACS (-3,90%) y Grifols (-2,69%), dos empresas muy ligadas a la cotización del dólar.
Todos los grandes valores del Ibex 35 han cotizado a la baja: Inditex ha perdido el 1,78 %; Santander, el 1,50 %; Telefónica, el 1,23 %; Iberdrola, el 1,12 %; BBVA, el 1,03 % y Repsol, el 0,99 %.
Por otro lado, mañana debutará en Bolsa Unicaja, que saldrá finalmente a 1,10 euros, el precio más bajo del rango orientativo facilitado hace unos días. «El precio resultante le mete directamente en el saco de entidades de escaso tamaño y un perfil de riesgo más elevado como Liberbank o BMN, que de cara a su fusión con Bankia se ha valorado a un precio muy inferior al previsto», explican desde Self Bank.
En Europa el resto de plazas también concluyen el día con retrocesos. El CAC francés cierra con recortes del 1,88%.
En Wall Street las plazas bursátiles abren sus puertas con ligeros retrocesos tras revisarse el crecimiento de EEUU en el primer trimestre y tras conocer, además, que las peticiones semanales de subsidio por desempleo suben en 2.000 nuevos demandantes.
En el mercado de las materias primas, el barril de Brent sigue con alzas un día más y roza los 48 dólares, se eleva en el día de hoy más de un punto porcentual.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11