`
Economía
ibex 35

El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street

El índice Ibex 35 mantiene el tono positivo a media sesión este viernes, aunque modera ligeramente el ímpetu de la subida con la que comenzó esta jornada festiva en buena parte del Viejo Continente, por lo que, en ausencia de referencias europeas, los inversores están pendientes de Wall Street y de la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin.

De este modo, el selectivo madrileño moderaba su avance al 0,39% a mitad de sesión, lo que situaba su cotización en 15.266 puntos básicos, impulsado por bancos y siderúrgicas.

Trump y Putin se verán este viernes en una base militar de Alaska y después comparecerán juntos. Está previsto que ambos mandatarios avancen en una solución para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, aunque los líderes europeos exigieron a Trump que no negociara la cesión de terrenos a Rusia.

En concreto, las acciones de BBVA seguían liderando al Ibex 35, con un repunte del 1,47%; por delante de ArcelorMittal, con una subida del 1,28%; Acerinox, con un avance del 1,12%; y Ferrovial, que se anotaba una subida del 1,08%. BBVA ha comunicado esta semana que continúa adelante con su OPA hostil sobre Banco Sabadell pese a las duras condiciones que impuso el Gobierno, que finalmente ha denunciado ante el Tribual Supremo.

Entre el resto de representantes de la banca en el Ibex 35 también subían las acciones de Santander (0,73%), CaixaBank (0,34%) y Bankinter (0,31%), mientras que Unicaja cedía un 0,41%.

Las mayores caídas del selectivo a media sesión en la Plaza de la Lealtad correspondían a Indra (-2,47%); Grifols (-0,84%); y Colonial (-0,69%).

Entre el resto de los principales mercados bursátiles del Viejo Continente, el Ftse100 de Londres cotizaba plano a media sesión, mientras que el Cac 40 de París subía un 0,65% y el Dax de Fráncfort se anotaba un 0,27%.

El petróleo cotizaba con caídas de alrededor del 1% respecto del coste al cierre de la sesión de ayer. En el caso del Brent, crudo de referencia para el Viejo Continente, el coste por barril llegaba a bajar este viernes hasta los 66,15 dólares, casi un 1% por debajo de los 66,84 dólares registrados al cierre de la jornada de ayer. El precio del barril de crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, bajaba hasta los 63,22 dólares.