BBVA eleva un 23% el precio de la opa sobre su filial turca Garanti por el desplome de la lira
BBVA disparó las donaciones a políticos de EEUU a través de su plantilla antes de la venta de su filial
Goldman Sachs se convierte en el primer accionista de BBVA al alcanzar el 5,9%
Merlin destinará 600 millones de la venta de oficinas de BBVA al desarrollo de cuatro centros de datos
BBVA ha elevado un 23% el precio de la oferta pública de adquisición (opa) de carácter voluntario sobre el 50,15% que no posee de su filial turca Garanti pasando de un precio de 12,20 liras turcas a 15. De esta forma, el importe máximo a desembolsar por el banco español se elevará hasta los 31.595 millones de liras turcas, aproximadamente 1.985 millones de euros.
Según ha notificado BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la operación tendrá en caso de que todos los accionistas minoritarios de Garanti BBVA vendan sus acciones a la entidad. El importe máximo anterior era de 25.697 millones de liras turcas.
A consecuencia de este incremento en el precio de la opa voluntaria, y siguiendo la normativa turca sobre opas, el periodo de aceptación se extenderá por un plazo de dos semanas, siendo previsiblemente el 18 de mayo de 2022 el último día del periodo de aceptación.
La entidad indica que, de acuerdo con la normativa, el precio de la operación no se puede modificar durante la extensión de dos semanas del periodo de a aceptación.
Asimismo, en la notificación remitida a la CNMV, señala que, para fijar la fecha del 18 de mayo se ha tenido en consideración los festivos nacionales en Turquía, del 2 al 4 de mayo, aunque deberá ajustarse en caso de que el gobierno turco declare festivos los días 5 y 6 de mayo como consecuencia de las festividades del final del Ramadán.
BBVA señala que los impactos financierios de la opa dependerán del porcentaje de los accionistas de Garanti que acepten la oferta y vendan sus acciones, si bien estima un impacto máximo de aproximadamente -34 puntos básicos en el CET1 (‘fully loaded’).
Al respecto, el banco explica que el cálculo del impacto sobre el ratio CET1 se ha realizado con los estados financieros del grupo a fecha 31 de marzo de 2022, asumiendo un tipo de cambio de 15,91 liras turcas por euro.
Así, señala que el impacto sobre el ratio CET1 puede variar hasta la fecha de cierre de la OPA voluntaria como consecuencia, entre otros factores, de la evolución del valor contable de Garanti BBVA y de las alteraciones del tipo de cambio euro/lira turca.
El consejo de administración de BBVA acordó el pasado 15 de noviembre de 2021 lanzar una opa voluntaria sobre el 50,15% que no posee de Garanti BBVA a un precio de 12,20 liras turcas en efectivo por acción, que ahora se ha mejorado hasta las 15 liras turcas.
Finalmente el 31 de marzo de este año, BBVA anunciaba que había recibido la autorización de del supervisor del mercado de valores de Turquía (Capital Markets Board of Türkiye) para lanzar la OPA voluntaria, cuyo plazo de aceptación comenzó el pasado 4 de abril.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente