Bankia ha destinado 5.000 millones al pago de demandas desde su rescate
Bankia ha destinado un total de 4.927 millones de euros a contingencias legales desde su rescate en el año 2012, procedentes de las compensaciones a minoristas por su salida a Bolsa, la mala comercialización de híbridos y la devolución de importes por cláusulas suelo, según consta en la memoria correspondiente al ejercicio 2017 del Frob.
Desde que el Tribunal Supremo sentenciase en enero de 2016 que la entidad debía devolver lo invertido en acciones por su salida a Bolsa en 2011, Bankia puso en marcha un proceso extrajudicial de restitución de la inversión a sus minoristas que, al cierre de 2017, se había saldado con unas compensaciones por valor de 700 millones de euros correspondientes a 135.000 reclamaciones, a lo que se suman los importes devueltos por sentencias judiciales desfavorables.
De esta manera, el coste patrimonial por el tramo minorista en la salida de la entidad a Bolsa ha ascendido a 1.847 millones de euros, según informa el Frob.
Híbridos
Asimismo, el grupo dotó provisiones por la mala comercialización de híbridos de 2.910 millones de euros entre 2013 y 2017, de los que 1.126 millones de euros correspondían al arbitraje puesto en marcha por la entidad y 1.784 millones por sentencias judiciales condenatorias. A 31 de noviembre de 2017, se habían consumido 2.719 millones de euros de estas provisiones.
Otra contingencia que ha afectado a Bankia ha sido la decisión del Tribunal de Justicia de la UE en diciembre de 2016 sobre la nulidad de las cláusulas suelo incluidas en los contratos de hipoteca por su falta de transparencia con carácter retroactivo, si bien en su caso el desembolso fue menor, ya que Bankia había dejado de aplicar estas cláusulas en sus hipotecas desde septiembre de 2015, por lo que solo el 3% de los préstamos hipotecarios que había concedido contenían esta cláusula.
En total, Bankia destinó 170 millones de euros a reponer estas cantidades en un proceso «ágil» de devolución de los importes. Al cierre del mes de mayo de 2017, la entidad había satisfecho cerca de 34.000 solicitudes.
La suma de los importes destinados a cubrir contingencias legales desde su rescate en 2012 hasta finales de 2017 por estas tres partidas asciende, en consecuencia, a casi 5.000 millones de euros.
Temas:
- Bankia
- Preferentes
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025