Bank of America advierte de que el ‘Brexit’ desencadenará una recesión en Reino Unido
Bank of America Merril Lynch ha advertido en un informe de que la voluntad de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, el Brexit, desencadenará una recesión en el país británico, así como una ralentización en Europa.
En opinión de la entidad, los riesgos están «muy sesgados hacia el aspecto negativo» de la decisión tomada por los ciudadanos de Reino Unido, cuya «víctima principal» será la economía británica.
«El shock para la zona euro y la economía global será significativo», según la entidad, que apunta que las políticas en respuesta deberán ir «más allá de los ‘primeros auxilios’» que «una disrupción en el mercado requiere normalmente».
En opinión de Bank of America, el voto favorable a la salida de Reino Unido de la UE fue «un shock para Wall Street», porque el electorado de un país que no está viviendo una crisis económica ni financiera «votó para cambiar drásticamente su ‘status quo’ político». Esto refleja en parte, según la entidad, que la recuperación económica en los últimos años ha sido «deflacionaria» y «desigual».
«El ‘Brexit’ es un shock exógeno» que «llevará a un crecimiento menor, unos índices más bajos y un dólar más fuerte», señala la entidad. No obstante, considera que el ‘Brexit’ creará una «oportunidad de compra táctica a corto plazo de activos de riesgo dirigida por los mercados de crédito, una vez que el miedo a la redención pase y los creadores de políticas respondan».
En relación con Estados Unidos, el ‘Brexit’ representa un shock de confianza «significativo», lo que lleva a la entidad a recortar su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 0,2 puntos en los próximos seis trimestres.
«Ahora vemos una subida (de tipos) en diciembre de este año y dos subidas en 2017 y 2018», ha indicado la entidad, que achaca esta «debilidad» a una «gran incertidumbre» que «ha plagado el círculo de negocio».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer