Los bancos facilitan la concesión de hipotecas, que se disparan un 25,8% en agosto
El número de hipotecas construidas sobre viviendas inscritas registró un aumento interanual del 25,8% hasta alcanzar las 19.272 en el mes de agosto. El indicador encadena así 15 meses consecutivos de subidas, según datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, las entidades financieras relajaron los criterios de concesión de hipotecas por primera vez desde 2006 gracias a unas mejores expectativas económicas.
El avance del 25,8% representa un incremento de cuatro puntos respecto al mes de julio. El importe medio de las hipotecas constituidas ascendió en agosto hasta los 104.318 euros, lo que supone un aumento del 0,6% interanual, mientras que el capital prestado aumentó un 26,5% en respecto al mismo período del año pasado, llegando hasta los 2.010 millones de euros.
Sin embargo, en tasa mensual (agosto sobre julio), las hipotecas sobre viviendas retrocedieron un 11,9%. Pese a ello, es el menor descenso registrado en un mes de agosto desde el año 2011. Entre enero y agosto, la firma de hipotecas sobre viviendas acumula un aumento del 21,8% interanual, con ascensos del 25,6% en el capital prestado y del 3,2% en el importe medio de las hipotecas.
Más fácil contratar hipotecas
Una de las causas de este crecimiento del mercado hipotecario es que, entre julio y septiembre, los criterios de concesión de préstamos a hogares para adquisición de vivienda se relajaron por primera vez desde 2006, gracias a las mejores expectativas que tienen las entidades financieras respecto a la evolución de la actividad económica española.
En ese sentido, el Banco de España señala que la relajación de estos criterios contrasta con el resto de la zona Euro, región en la que los requisitos «se endurecieron moderadamente». Por su parte, la demanda de préstamos a hogares para consumo y otros fines siguió creciendo tanto en España como, en menor medida, en la Unión Económica Monetaria.
Además, los datos del INE confirman que las familias españolas siguen apostando por las hipotecas a tipo variable. El 89,2% de los nuevos contratos para la compra de vivienda fueron de este tipo. Los hogares confían en que el Euribor, que es el índice al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, siga manteniéndose en mínimos históricos gracias a la liquidez inyectada por el Banco Central Europeo (BCE).
Andalucía lidera el ranking
Por comunidades autónomas, Andalucía (3.722) fue la que más número de hipotecas constituidas sobre viviendas registró en el mes de agosto, seguida de Madrid (3.450) y Cataluña (2.545).
Las regiones que presentaron las mayores tasas de variación anual en la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron La Rioja (+65,9%), Comunidad Valenciana (+58,3%) y Navarra (+36,5%). Sólo Aragón y Baleares registraron tasas interanuales negativas, del 5,2% y del 2,1%, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
Últimas noticias
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados