De Cos pide a los bancos que mejoren su reputación en medio del caso de BBVA y Villarejo
De Cos ha señalado que "el sector financiero debe realizar un particular esfuerzo para mejorar su reputación e introducir medidas que mitiguen el riesgo de comisión de conductas inapropiadas".
El gobernador del Banco de España Pablo Hernández de Cos ha pedido a los bancos que estén más preocupados que nunca por su reputación y ha señalado el coste reputacional como uno de los principales retos de la banca española en medio del escándalo de Francisco González (presidente de BBVA) y el excomisario Villarejo. De Cos ha señalado que «el sector financiero debe realizar un particular esfuerzo para mejorar su reputación e introducir medidas que mitiguen el riesgo de comisión de conductas inapropiadas».
De Cos ha dicho estas palabras en un discurso pronunciado en el Spain Investors Day, que este martes y miércoles reúne a inversores de todo el mundo con empresarios españoles. El gobernador ha incluido el coste reputacional como el tercer riesgo más importante para la banca española, solo después de la venta de activos improductivos y del fortalecimiento del capital.
Con respecto a la venta de activos de los bancos, ha indicado que «puede facilitar nuevos avances para culminar una Unión Bancaria que permita afrontar la necesidad de compartir riesgos macrofinancieros dentro del área del euro y reforzar sus mecanismos de gobernanza», lo que dotaría al euro de más solidez frente a perturbaciones financieras.
En cuanto al reforzamiento del capital, algo que los bancos vienen realizando de forma repetida desde la crisis, el gobernador ha pedido fortalecer «los pasivos susceptibles de ser empleados en caso de necesidad de recapitalización interna para afrontar en óptimas condiciones los retos regulatorios todavía pendientes».
En una intervención que ha precedido a la del ministro de Asuntos Exteriores Josep Borrell en la Bolsa de Madrid, el máximo responsable del Banco de España ha recordado que Europa se encuentra todavía en un momento cíclico favorable: «Crear márgenes de actuación presupuestaria ante futuras recesiones, para introducir reformas estructurales que tomen el relevo a las políticas expansivas de demanda de los últimos años y para afrontar los retos todavía pendientes del sector bancario».
Crecimiento económico
De Cos ha hablado de los bancos solo después de establecer cuál es su diagnóstico sobre la situación actual de la macroeconomía. «Se espera que el ritmo de expansión del PIB se desacelere gradualmente en los próximos años. Esta moderación del crecimiento refleja, fundamentalmente, el progresivo agotamiento del efecto positivo de diversos factores exógenos que han operado en estos últimos años, como las políticas de demanda expansivas (en particular, la monetaria) o el fuerte crecimiento mundial, que ya ha dado muestras de un cierto agotamiento en 2018. Más allá de este escenario central, los riesgos a la baja sobre el crecimiento han ido aumentando».
Los riesgos, ha asegurados, son externos, como la guerra comercial Estados Unidos-China y sus potenciales efectos sobre las economías emergentes que presentan una mayor vulnerabilidad, y «una hipotética escalada en la adopción de medidas proteccionistas, que podría afectar al dinamismo del comercio y de la actividad globales».
Con respecto a España, el Banco de España cree que «la fragmentación parlamentaria introduce incertidumbre sobre el curso futuro de las políticas económicas en nuestro país».
Lo último en Economía
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha
-
Piastri se lleva la minipole en Spa con Sainz sexto y Aston Martin se la vuelve a liar a Alonso