El Banco Santander reabre el mercado de deuda bancaria con la emisión de 1.500 millones de euros
La entidad de Ana Botín se convierte en la primera del sur de Europa en realizar una operación de este tipo desde que estalló la crisis del coronavirus
Banco Santander ha reabierto el mercado de deuda tras diez semanas en suspensión con la colocación de una emisión senior no preferente de 1.500 millones de euros a un plazo de cinco años y ocho meses. Una operación que convierte al Santander en la primera entidad del sur de Europa en realizar un proceso de este tipo desde que estalló la crisis del coronavirus.
La demanda recibida ha superado los 5.000 millones de euros, lo que ha permitido abaratar el precio hasta ‘midswap’ más 170 puntos básicos, según fuentes de mercado consultadas por Europa Press.
Por geografías, los inversores más interesados han sido los franceses (36%), seguidos de los británicos y los irlandeses (15%). Justo por detrás ha destacado la demanda de los alemanes y los austríacos (12%) y de inversores procedentes del Benelux: Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo (11%).
Se trata de una emisión que ha quedado registrada en la Bolsa de Irlanda y por la que se pagará un cupón anual de 1,275%. La entidad ha dado mandato al propio Santander (B&D), a Banca IMI, a DZ Bank, a NatWest Markets, a Natixis y a Société Générale.
Gran actividad en el mercado de deuda
El banco presidido por Ana Botín inició el año 2020 con gran actividad en el mercado de deuda. Las dos últimas operaciones que realizó Banco Santander de este tipo tuvieron lugar a finales del pasado mes de febrero.
Santander UK colocó a finales de febrero deuda senior unsecured por importe de 750 millones de euros, cuya demanda superó los 1.850 millones de euros.
Mientras que Santander Consumer Nordics, la financiera del grupo Santander que opera en Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, emitió deuda senior preferente a cinco años por importe de 500 millones de euros y su demanda superó los 1.100 millones de euros.
Desde entonces las circunstancias han cambiado radicalmente debido a la crisis social y económica que ha ocasionado la expansión del coronavirus a nivel mundial y las medidas de contención puestas en marcha por los distintos gobiernos.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»