Banco Santander se enfrenta a CGT en la Audiencia Nacional tras impugnar su ERE para 3.223 personas
Este martes, los sindicalistas se enfrentaron en el tribunal del juez Ricardo Bodas a los abogados de Sagardoy, que representan a Santander en ámbitos laborales.
Los abogados de Banco Santander se han visto las caras este martes con miembros del sindicato CGT en la Audiencia Nacional. El motivo es la impugnación por parte de la unión sindical del expediente de regulación de empleo (ERE) del banco, que prevé 3.223 salidas de la plantilla del banco cántabro, especialmente en oficinas duplicadas -muchas de ellas ya clausuradas- y con mucha incidencia en las de Banco Popular.
Según informan a este periódico fuentes de CGT, el banco de Ana Botín ha sido defendido por letrados del bufete Sagardoy, uno de los líderes en España en derecho laboral. «Nos oponemos a la pretensión de la empresa de llevar a cabo el ERE y pedimos que se anule porque realmente no hay una causa organizativa ni productiva, sino que se esconde una causa económica porque el banco quiere ganar más. Si el ERE supone unas sinergias para ganar más dinero entendemos que no debe salir adelante», indican a este periódico las fuentes consultadas.
Los abogados de Santander han solicitado la condena en costas para CGT al presumirle mala fe
Por su parte, desde Santander se ha preferido no hacer declaraciones ante un proceso judicial que se encuentra en marcha. Según indican fuentes sindicales, los abogados de Santander han solicitado la condena en costas para CGT, al presumir la mala fe en su impugnación. Desde el sindicato se asegura que tienen un mandato para nunca firmar un ERE en empresas que tienen beneficios.
El acuerdo fue firmado por CC.OO., UGT, FITC y STS, que ostentan el 83% de la representación de los miembros de comités de empresas y delegados de personal. El motivo que argumentó la entidad es «la integración, unificación y racionalización de las redes comerciales y estructuras intermedias de apoyo a las mismas de Santander y Popular, una vez producida la absorción de este ultimo por el primero».
Sentencia
La sentencia del juez Ricardo Bodas tendrá que esperar unos días, pero no demasiados dada la situación de relativa urgencia. El ERE se encuentra a mitad de su ejecución, con unas 2.000 salidas ya producidas, y en noviembre quedaría prácticamente cerrado.
Fuentes presentes en la Audiencia Nacional también destacan que el juez Bodas no ha querido conocer expresamente si Banco Santander está prescindiendo de empleados de forma involuntaria (si está ejecutando despidos) o si todas las salidas son pactadas, porque este no sería el tema a tratar ni el motivo de la impugnación.
Lo único que valorará el juez es si el despido colectivo está justificado dada la situación del banco. CGT argumenta que se trata de una empresa con beneficios, pero el Banco Santander obtiene la mayoría de sus beneficios fuera del mercado español, donde los bajos tipos y los costes de personal dificultan más su rentabilidad.
Temas:
- Banco Santander
- CGT
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»