Banco Sabadell a la caza de clientes online: lanza una cuenta digital sin comisiones
Banco Sabadell se ha sumado a la ofensiva bancaria por la captación de nuevos clientes con el lanzamiento de su primera cuenta ‘online’, gratuita y sin requisitos de vinculación, destinada exclusivamente a nuevos usuarios. El Sabadell sigue así la estela de otras entidades españolas, como el Santander, CaixaBank o BBVA, que ofrecen desde hace tiempo la posibilidad de abrir una cuenta de forma totalmente digital, a través de un dispositivo móvil.
El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, ha reconocido que «algunos han llegado mucho antes» a este mundo digital, aunque su entidad lo hace apostando por la «calidad» y con el convencimiento de que su cuenta en línea es la que demandan los clientes. Para saber cuáles son las necesidades de los usuarios, Banco Sabadell ha realizado una «investigación de mercado exhaustiva», encuestando a unos 1.500 clientes bancarios, cuyas respuestas han permitido diseñar una cuenta ‘online’ que «es percibida como novedosa y creíble», ha apuntado el directivo en un encuentro con periodistas.
La nueva cuenta digital del Sabadell es gratuita, un requisito «atractivo y movilizador», según González-Bueno, y está exenta de requisitos de vinculación, como nóminas, recibos u aportes periódicos. Además, los usuarios digitales tienen acceso a una tarjeta gratuita y a todos los demás servicios que ofrece el banco, como por ejemplo la retirada de efectivo de los cajeros o las operativas realizadas en oficina.
Para el director de Negocio de Particulares del Sabadell, Jorge Rodríguez Maroto, la cuenta ‘online’ tiene otra gran ventaja, y es la facilidad con la que se puede abrir desde un móvil. «En diez minutos te puedes hacer cliente del banco y en menos de una hora empezar a operar».
César González-Bueno se ha mostrado convencido de que este nuevo producto «va a fluir muy bien» y va a ser un «éxito», aunque ha evitado precisar objetivos de contratación: «No queremos que eso nos condicione», ha señalado. La entidad que preside Josep Oliu tiene una cuota de mercado en el segmento de particulares próxima al 7 % y registraba hasta ahora la apertura de unas 200.000 cuentas anuales, una cifra que se ha mantenido estable en los últimos años.
El objetivo del banco es «captar nuevos clientes» mediante la apertura de nuevas cuentas, teniendo en cuenta que actualmente solo el 25% de estas contrataciones en España se hacen vía ‘online’, por lo que es un mercado con amplio margen de crecimiento.
«Queremos seguir creciendo en clientes. No rejuvenecer la base de datos, sino crecer», ha afirmado Rodríguez Maroto, directivo procedente de ING, que ha asegurado que no solo los más jóvenes optan por abrir una cuenta digital, sino que el público objetivo tiene un rango de edad muy amplio, según se desprende de su estudio de mercado.
Aunque González-Bueno era un «firme defensor» de utilizar en la nueva cuenta digital la marca ActivoBank -la banca ‘online’ del grupo-, finalmente se ha optado comercializarla bajo la enseña de Banco Sabadell, porque esta era la preferencia de los clientes encuestados.
Temas:
- Banca
- Banco Sabadell
Lo último en Economía
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
-
Cox adquiere una planta solar de 24 MW en Panamá por 17,6 millones de euros
Últimas noticias
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Su última reunión con Vance, cuándo es el entierro y posibles sucesores al Vaticano
-
‘Granca Live Fest’ sorprende con su himno: así suena ‘Granca Love’, de Efecto Pasillo
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500