Banco Sabadell aplicará en 2023 una subida salarial mínima de 600 euros para toda su plantilla
Banco Sabadell aplicará en 2023 una subida salarial mínima de 600 euros a todos sus empleados, sean o no beneficiarios de complementos salariales, según ha informado CCOO a través de un comunicado. El banco repercutirá así el aumento salarial del 4,5% para 2023 pactado entre los sindicatos CCOO y UGT y la patronal bancaria AEB en el marco del convenio colectivo de banca vigente, en el que se establecía con anterioridad una revisión del 1,25% para el próximo año. Esta subida se ha producido como consecuencia de la situación «excepcional» de elevada inflación.
«CCOO esperábamos de la dirección [de Sabadell] algo más, pero teniendo en cuenta la idiosincracia de este banco y que desde un primer momento habían decidido compensar y absorber el 100% de la revisión salarial, este cambio establece un buen precedente», prosigue el comunicado.
Así hace referencia a la petición que trasladó a las entidades asociadas la AEB de que no aplicasen la cláusula de compensación y absorción, recogida en el convenio de banca, al colectivo de la plantilla que tenga estos complementos.
Según esta cláusula, el convenio compensa y absorbe las mejoras logradas por el personal, bien a través de otros convenios o normas de obligado cumplimiento, bien por decisiones unilaterales de las empresas.
Otras gratificaciones
En el comunicado, CCOO también indica que esta subida mínima de 600 euros no condiciona que, a partir de febrero, la entidad «pueda gratificar a cualquier persona a través de los sistemas internos de remuneración, más discrecionales».
Además, ha pedido a Sabadell que si en 2023 corresponde a la plantilla cobrar los porcentajes de paga RAE y BAI, estas no sean ni absorbibles ni compensables. Se trata de remuneraciones ‘extras’ asociadas a la evolución de los balances y de los beneficios y dividendos de los bancos que se contempla en el convenio colectivo del sector.
BBVA también sube salarios
Sabadell sigue a BBVA, que aplicará la revisión salarial con una subida mínima de 1.000 euros anuales para toda la plantilla, mientras que Santander, en principio, aplicaría la cláusula de absorción y compensación, según ha informado también CCOO a Europa Press.
En el caso de Bankinter, el sindicato señalaba hace una semana que estaba a la espera de que la entidad tomase una decisión o convocase una mesa de relaciones laborales para abordar la cuestión.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas