Banco de España reconoce la crisis reputacional del sector con las imputaciones en BBVA
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido que el paso de varios banqueros de entidades españolas por el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional no contribuye a la recuperación de la reputación del sector bancario, aunque ha apuntado que, en cualquier caso, «habrá que esperar».
Así lo ha señalado durante la Convención Anual Financiera 2019 organizada por la Asociación de Mercados Financieros (AMF) este lunes en Madrid, tras ser preguntado por el impacto que tiene para la reputación de la banca la imputación de varios banqueros españoles en procesos judiciales que se desarrollan en la actualidad, como la salida a Bolsa de Bankia, la resolución de Banco Popular y su posterior venta al Santander por un euro o el escándalo de las escuchas encargadas por BBVA al excomisario Villarejo.
«Supongo que no ayuda. En cualquier caso, habrá que esperar que a finalicen los procesos judiciales», ha sentenciado Hernández de Cos.
El gobernador del Banco de España ha aprovechado la cuestión para resaltar que la reputación de la banca «es un tema muy serio» del que las entidades financieras no son del todo conscientes.
En este sentido, Hernández de Cos ha recordado que la base del negocio bancario es la confianza de los clientes, que se ve mermada por la mala reputación.
«Las entidades se tienen que tomar muy en serio su conducta con los clientes para mejorar su reputación, lo que tendrá consecuencias positivas para las propias entidades», ha destacado el gobernador.
Economía verde
Por otro lado, el gobernador del Banco de España ha incidido en el papel que tienen las entidades bancarias en asuntos «muy serios» como es la transición ecológica, debido a su capacidad de financiar las inversiones necesarias para el cambio hacia una economía medioambiental.
«No es una cuestión de modas, es una cuestión absolutamente fundamental que los reguladores entremos en esta dimensión», ha señalado Hernández de Cos, quien ha advertido de los efectos del cambio climático sobre la economía y el balance financiero de las entidades.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: a qué hora juega y última hora en vivo del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Dan por muertos a los 18 desaparecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Dónde ver España – Georgia hoy: horario y cómo ver en TV en directo y online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación oficial de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino es titular
-
Las fuertes lluvias de la DANA Alice provocan graves inundaciones en Ibiza y pueblos de Mallorca