Banco de España reconoce la crisis reputacional del sector con las imputaciones en BBVA
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido que el paso de varios banqueros de entidades españolas por el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional no contribuye a la recuperación de la reputación del sector bancario, aunque ha apuntado que, en cualquier caso, «habrá que esperar».
Así lo ha señalado durante la Convención Anual Financiera 2019 organizada por la Asociación de Mercados Financieros (AMF) este lunes en Madrid, tras ser preguntado por el impacto que tiene para la reputación de la banca la imputación de varios banqueros españoles en procesos judiciales que se desarrollan en la actualidad, como la salida a Bolsa de Bankia, la resolución de Banco Popular y su posterior venta al Santander por un euro o el escándalo de las escuchas encargadas por BBVA al excomisario Villarejo.
«Supongo que no ayuda. En cualquier caso, habrá que esperar que a finalicen los procesos judiciales», ha sentenciado Hernández de Cos.
El gobernador del Banco de España ha aprovechado la cuestión para resaltar que la reputación de la banca «es un tema muy serio» del que las entidades financieras no son del todo conscientes.
En este sentido, Hernández de Cos ha recordado que la base del negocio bancario es la confianza de los clientes, que se ve mermada por la mala reputación.
«Las entidades se tienen que tomar muy en serio su conducta con los clientes para mejorar su reputación, lo que tendrá consecuencias positivas para las propias entidades», ha destacado el gobernador.
Economía verde
Por otro lado, el gobernador del Banco de España ha incidido en el papel que tienen las entidades bancarias en asuntos «muy serios» como es la transición ecológica, debido a su capacidad de financiar las inversiones necesarias para el cambio hacia una economía medioambiental.
«No es una cuestión de modas, es una cuestión absolutamente fundamental que los reguladores entremos en esta dimensión», ha señalado Hernández de Cos, quien ha advertido de los efectos del cambio climático sobre la economía y el balance financiero de las entidades.
Lo último en Economía
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
Últimas noticias
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo
-
Madrid activa la cuenta atrás: ya sólo queda un año para la carrera del GP de España de Fórmula 1
-
La viuda de Charlie Kirk tras su asesinato: «Lo han matado por su patriotismo, no saben lo que han desatado»
-
Los madrileños rompen a aplaudir a Ayuso durante la presentación del GP de Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España