El Banco de España pide la intervención de las CCAA derrochadoras y concretar el ajuste fiscal
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha aprovechado el prólogo al informe anual que publica el organismo supervisor para desglosar una serie de recetas que son indispensables para consolidar la recuperación económica, entre las que destaca la petición de intervenir las comunidades autónomas más derrochadoras. Linde propone un conjunto de reformas para superar el “agotamiento progresivo” de los factores externos que han permitido a España ser una de las locomotoras de Europa en 2015, entre las que destacan la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) y el descenso del precio del petróleo.
Linde admite que, además de estas ayudas coyunturales, la economía española se ha beneficiado de una serie de reformas estructurales en los últimos años que han sentado las bases para “corregir los principales desequilibrios acumulados en la anterior expansión y en los años de la crisis”. Sin embargo, el gobernador apunta que España se enfrenta a “una moderación gradual de las tasas de crecimiento en el corto y medio plazo”, en línea con las previsiones que ha incluido el Gobierno en su nuevo plan de estabilidad.
En cuanto a las reformas pendientes, el máximo responsable del Banco de España reclama “un marco laboral que refuerce la flexibilidad interna y facilite la adecuación de salarios a las condiciones específicas de las empresas”, así como una regulación que “corrija el fuerte incentivo a la contratación temporal y potencie el atractivo de la contratación indefinida, evitando su excesiva protección.
En materia fiscal, Linde considera que “no deben minimizarse los riesgos que tiene para el conjunto de la economía unos niveles de deuda y déficit públicos tan elevados, incluso en un entorno de tipos de interés bajos”, por lo que es fundamental “retomar la senda de corrección del desequilibrio fiscal” y “definir un programa detallado de consolidación en el medio plazo”. Es decir, que el Banco de España pide al Gobierno que especifique cómo piensa reducir el déficit público por debajo del 3% del PIB en los Presupuestos Generales del Estado para 2017.
En este contexto, el organismo supervisor reclama al Estado que haga uso de los mecanismos legales que tiene para meter en cintura a las comunidades autónomas que no cumplan los objetivos de déficit, llegando incluso a la intervención de las más derrochadoras. “Se deben aplicar de forma estricta los mecanismos preventivos y coercitivos de la Ley de Estabilidad Ptesupuestaria”, indica Linde. Según ha podido saber OKDIARIO, el Ministerio de Hacienda contempla aplicar esta medida a Cataluña y Valencia si siguen incumpliendo el déficit o, al menos, eso es lo que ha comunicado a las autoridades comunitarias.
Como último reto de la economía española, el Banco de España pone el foco en el endeudamiento de las familias y empresas. A pesar de que la deuda privada “ha caído en casi 50 puntos del PIB desde 2010, esta tasa todavía se sitúa por encima del nivel promedio de la zona euro y la situación para algunos segmentos de la población, tanto de hogares como de empresas, sigue siendo vulnerable”.
Lo último en Economía
-
Adif oculta el colapso informático que amenaza la seguridad ferroviaria: tres fallos en dos semanas
-
La Reserva Federal (Fed) se rinde ante la guerra comercial de Trump: bajará los tipos al 4,00%-4,25%
-
BBVA suspende sus objetivos comerciales en Cataluña y liga el bonus a «captar accionistas de Sabadell»
-
El lujoso centro Canalejas, al borde del precipicio: debe 160 millones que vencen este año
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
Últimas noticias
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra