El Banco de España eleva el déficit de 2019 al 2% y preve una revisión a la baja del PIB
El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha explicado este lunes en el Congreso que las primeras estimaciones de la entidad tras conocer los Presupuestos Generales de 2019 presentados por el Gobierno prevén un déficit del 2% para le economía española, frente al 1,3% marcado por el Ejecutivo.
El Gobernador ha señalado que incluso podría ser peor esa cifra de déficit si se cumplen algunas incertidumbres sobre la previsión de ingresos tributarios. Además, el Banco de España prevé una revisión a la baja del crecimiento de la economía española, actualmente fijada en el 2,2% en línea con el Gobierno.
El motivo esgrimido por Hernández de Cos es «un menor impacto recaudatorio de las nuevas figuras tributarias, frente al oficialmente estimado» y «un retraso en la entrada en vigor de las medidas impositivas incluidas en los Presupuestos», en referencia a los nuevos impuestos a las tecnológicas y a las transacciones financieras. El Gobierno prevé ingresar 2.050 millones de euros con estos dos impuestos que todavía tienen que ser aprobados por las Cortes.
Según ha explicado Hernández de Cos, la previsión del Gobierno es elevar un 8,2% los ingresos tributarios, cifra que está amenazada por «riesgos a la baja muy significativos».
Entre ellos, el Gobernador ha señalado la incertidumbre sobre la entrada en vigor de los Presupuestos, en el aire por la falta de apoyos del Gobierno. Además, añade Hernández de Cos que la previsión de ingresos de impuestos es siempre difícil, «más aún cuando se trata de impuestos nuevos».
13 meses de IVA
Pero el primer problema a la hora de alcanzar la previsión de ingresos según el Gobernador es e ‘truco’ contable que ha utilizado el Gobierno al contabilizar 13 meses de IVA en este año, en lugar de doce. «No podrá ser incorporado a la Contabilidad Nacional», ha señalado Hernández de Cos, que ha recordado que sin esos ingresos -5.000 millones en total, 2.500 para el Estado y el resto para las regiones-, la previsión de aumento de ingresos tributarios quedaría en el 6,9% y no en el 8,2% que se incluye en los Presupuestos.
Según el Gobernador, las dudas sobre estos nuevos impuestos se añaden a la incertidumbre mundial por la revisión a la baja del crecimiento en Estados Unidos y Europa. La demanda exterior se comportará algo mejor que en 2018 pero la demanda interna, base del crecimiento, se ralentizará.
Aún así, el Banco de España «publicará una actualización completa de sus proyecciones, con la información reciente, en torno a marzo».
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: cómo va y última hora en vivo del partido de clasificación para el Mundial 2026 online gratis
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
Yeremy Pino abre la lata para España tras una asistencia de listo de Le Normand
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos