La banca española no prevé cambios para favorecer a sus clientes transgénero
La compañía Mastercard ha adoptado una nueva política dirigida a sus clientes transgénero que permitirá a todos los usuarios que así lo deseen elegir el nombre que prefieran para sus tarjetas de crédito y débito, independientemente de su nombre legal.
OKDIARIO ha consultado a los grandes bancos españoles sobre la posibilidad de que también permitan a este tipo de clientes escoger su trato, y no es algo que esté sobre la mesa.
Expertos del sector de las tarjetas de crédito apuntan que esta metodología se convertirá en un proceder generalizado, y que otras compañías como Visa o American Express terminarán implementándola también a su modelo de negocio. Sin embargo, por el momento no se espera que ninguna entidad española siga la estela de Mastercard.
«Lo lógico es que no podamos hacer nada. Para nosotros, con la cantidad de legislación que nos obliga a una identificación correcta del cliente, me temo que solo lo que dice el DNI nos puede servir», explican desde una de las seis grandes entidades cotizadas españolas.
Desde otro banco nacional apuntan en el mismo sentido: «No es algo que esté ni siquiera sobre la mesa, más que nada porque la legislación española no permite que se utilice otra identificación que la oficial, es decir, la que aparece en el DNI».
Mastercard ha sido la última, pero no la única. En 2017, la compañía bancaria británica HSBC ofreció a sus clientes transgénero la opción de elegir entre diez nuevos títulos neutrales al género como parte de su plan para mejorar la experiencia bancaria de los clientes.
Esta medida permite a los usuarios elegir entre un amplio abanico de posibilidades que van desde los convencionales ‘Mr’ y ‘Mrs’ o ‘Ms’ hasta los neutrales ‘Mx, Ind, M, Mre’. De este modo, el título elegido por el cliente es utilizado no solo en las tarjetas de crédito, sino en los nombres de las cuentas, la correspondencia y los servicios bancarios contratados. Otras entidades bancarias, como el minorista Metro Bank de Reino Unido, han imitado este tipo de medidas y ofrecen a los usuarios fórmulas neutras con la que contratar los servicios e identificarse.
«Mastercard escuchó la necesidad de privacidad y autenticidad de los consumidores transgénero y no binarios y creó una herramienta poderosa para mejorar sus vidas», manifestó Zeke Stokes, director de programas del grupo de defensa de LGBTQ GLAAD, quien cree que «otras empresas deben seguir su ejemplo trabajando con miembros de la comunidad LGBTQ para crear productos financieros que reflejen las verdaderas identidades».
Temas:
- Bancos
- MasterCard
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy