Aviso urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando en los cajeros: «Os hemos dicho…»
Esta es la dura advertencia que lanza la Guardia Civil
El cambio que llega nos afecta a todos: despídete para siempre de los cajeros automáticos
La Guardia Civil lanza un importante aviso por lo que está pasando en los cajeros con las tarjetas de crédito. Ha llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que hacemos mal y que puede acabar generando un problema mayor. Sin duda alguna, estamos ante una serie de cambios que son los que nos acompañarán en una era, la del dinero en forma digital al que todo el mundo que tenga las contraseñas y el acceso puede acceder.
En estos tiempos que vivimos tenemos que cuidar nuestros movimientos un poco más, especialmente si tenemos en cuenta que afrontamos una situación que puede ir en aumento. Las estafas y la usurpación de datos es cada vez más frecuente en estos tiempos que vivimos, por lo que hay que estar muy pendiente de lo que nos dictan los expertos en seguridad como la Guardia Civil. Este aviso puede evitarnos más de un dolor de cabeza en estos tiempos que vivimos y que pueden acabar siendo determinantes. A la hora de sacar dinero en los cajeros hay que estar muy pendiente de algunos pasos que serán fundamentales.
La Guardia Civil lanza una alerta por lo que está pasando en los cajeros
Tocará estar muy pendiente de lo que acaba pasando con nuestro acceso a datos personales. En especial en esos cajeros que están en el orden del día, ya no podemos sacar dinero con la colaboración de los trabajadores del banco, ahora toca estar pendiente de un elemento que puede ser fundamental.
Sin duda alguna, tendremos que estar pendientes de una situación que puede ser fundamental. Los expertos en estafas y en robos de este tipo son los que se especializan en obtener la información necesaria para poder clonar los datos de esa persona que acaba de retirar dinero del cajero automático.
Con este peculiar aviso que rápidamente se ha convertido en viral la Guardia Civil advierte de lo que está a punto de llegar y puede acabar siendo una realidad en todos los sentidos. Tocará estar pendiente de unas cifras que pueden multiplicarse por momentos y que será importante que tengamos bajo control.
Según estos expertos en seguridad: «Os hemos dicho muchas veces que cuando saquéis de un cajero automático seáis prudente. Pero no hace falta exagerar…
Las precauciones son básicas:
- Ver que no ha sido manipulado.
- No dejar ver el PIN al teclear.
- Si se «traga la tarjeta», avisar».
Lo que está pasando en los cajeros
Os hemos dicho muchas veces que cuando saquéis 💶 de un cajero automático seáis prudentes.
Pero no hace falta exagerar…
Las precauciones son básicas:
☑ Ver que no ha sido manipulado.
☑ No dejar ver el PIN al teclear.
☑ Si se «traga la tarjeta», avisar.#SeguridadCiudadana pic.twitter.com/p0PsH6dISY— Guardia Civil (@guardiacivil) September 8, 2024
Otro de los fraudes que también denuncia la OCU es phishing que está en el orden del día en cuanto a denuncias se refiere: el Este término proviene de la palabra en inglés “fishing” que significa pesca. Aplicado a la infórmatica, el phishing es una técnica de engaño que utilizan los piratas informáticos para «pescar» nuestros datos personales y bancarios a través de un engaño. En primer lugar, nos llega un mensaje a través de e-mail, SMS (Smishing), Whatsapp o cualquier otra plataforma con una excusa cualquiera que nos anima a pinchar en un enlace. Las argucias utilizadas son variadas: Hacienda nos devuelve dinero y necesita nuestro número de tarjeta, nos han obsequiado con un premio y necesitan nuestra dirección postal y otros datos para enviárnoslo, tenemos que entrar urgentemente en nuestro banco para rechazar un cargo que se acaba de hacer de gran importe o hay que pagar una multa de aparcamiento. Si haces clic en el enlace, te redirige a una página web falsa que simula ser la oficial, como la Agencia Tributaria, un banco o cualquier empresa o tienda que consideraríamos de total confianza. Una vez allí, o bien nos piden que introduzcamos nuestros datos de acceso (usuario y contraseña) o los datos de nuestra tarjeta y es entonces cuando ya nos tienen pillados porque han conseguido la información que necesitan para cometer el robo.
Es importante mantener lo datos personales a salvo. Empezando por una tarjeta que debemos tener bien guardada y con un número de PIN que solo tengamos nosotros. De esta manera conseguiremos que nada nos afecte, en este momento en el que los expertos lanzan esta importante advertencia.
Todos estamos expuestos a la hora de sufrir una estafa de este tipo. Por lo que hay que tener mucho cuidado en estas tareas cotidianas como sacar dinero del cajero. Puede convertirse en una pesadilla que nos cueste más de lo que nos imaginamos. Tocará estar pendiente de cada euro que retiramos y de la manera en la que lo hacemos.
Temas:
- Guardia Civil
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube ligeramente en la apertura (+0,07%) y avanza sobre los 15.500
-
Una notaria aclara si puedes donar tu casa a tu hijo aunque no hayas terminado de pagarla: lo dice la ley
-
Enagás lanza el Plan de Participación Pública de la Red de Hidrógeno en Asturias
-
IKEA está bien, pero Primark tiene la funda nórdica más bonita y calentita: vas a desear que llegue el frío
-
Ni monedas raras ni billetes antiguos: el objeto que todos tenemos en casa y tiene oro de 22 kilates
Últimas noticias
-
Un paisajista avisa de la trampa a la hora de comprar una planta y que no te la cuelen: «Desconfía de las que…»
-
La multa de la DGT que te puede caer por llevar esto en el espejo retrovisor de tu coche
-
Así graban a dos ladrones en pleno robo ‘sigiloso’ a un turista en el Arenal
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
-
La vida de Leiva fuera de la música: su nombre real, su pareja y su ojo de cristal