Los autónomos avisan a Escrivá de que no apoyarán una propuesta que suba las cotizaciones
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha señalado la disposición de la organización a estudiar la propuesta del Gobierno sobre un modelo de cotización de los autónomos por tramos por sus ingresos reales, pero ha advertido de que no apoyarán una propuesta que suba la cotización a este colectivo, que se ha visto gravemente perjudicado por el impacto de la crisis del coronavirus.
«Una propuesta que venga a subir la cotización a los autónomos no la vamos a apoyar», ha advertido Amor en declaraciones a RTVE, pero se ha mostrado dispuesto a estudiar la propuesta que haga el Ejecutivo. «Que nos dé un papel y esa propuesta la analizaremos y haremos nuestras alegaciones y contrapropuesta», ha señalado Amor.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó este miércoles que su departamento y la Agencia Tributaria llevan meses trabajando para dar una respuesta «relativamente inmediata» en el desarrollo de una estrategia por tramos para lograr de forma «gradual» la cotización por ingresos reales de los autónomos con un modelo «sostenible» en el tiempo.
A este respecto, adelantó que la implementación de una estrategia por tramos conllevará que un porcentaje elevado de autónomos vea reducidas sus cotizaciones, mientras que otros tendrían que subirla, y ello de forma «muy gradual y acompasada».
Prestación extraordinaria
Por otro lado, Amor ha reclamado al Gobierno que autorice la prestación extraordinaria por cese de actividad sin periodo de carencia para los autónomos que tienen sus negocios cerrados o han experimentado una caída en sus ingresos.
Amor ha recordado que desde el mes de marzo – en el que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos – unos 280.000 autónomos no han abierto su negocio y que hay más de dos millones de autónomos cuya actividad ha caído más del 60% y no pueden afrontar una cotización de 300 euros.
«Cualquier autónomo que puso en marcha su negocio en el último año se ha quedado sin ayuda, aunque su actividad esté cerrada. Esto hay que corregirlo, porque se ha dejado a muchos autónomos en el camino», ha alertado.
Asimismo, ha pedido que se solucione el problema de los autónomos de temporada, así como el de aquellos cuyos hijos van al colegio y a causa de un cuarentena «tienen que quedarse en casa».
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Logran obtener plásticos y detergentes libres de metales y disolventes tóxicos utilizando sólo aire
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»