Aumenta el malestar con las aerolíneas low cost: los sindicatos se rebelan contra Ryanair y Norwegian
Uno de los sectores más golpeados por la crisis del coronavirus a nivel mundial está siendo el de las aerolíneas. Las restricción de movimientos impuesta por numerosos gobierno ha supuesto un enorme ‘parón’ en el sector que ha llevado a numerosas compañías ha tomar diferentes medidas para afrontar la crisis económica que sucederá a la actual crisis sanitaria. En este contexto, Ryanair y Norwegian están siendo duramente criticadas por los sindicatos por su gestión de la crisis de la Covid-19.
En el caso de la aerolínea noruega de bajo coste Norwegian, los sindicatos que representan a los trabajadores de la compañía en España, Sepla y USO, han presentado una demanda de conciliación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) contra la cesión ilegal de trabajadores.
Esta demanda, que supone el paso previo a la celebración de un juicio ordinario, reclama que cuando se aprobó la recapitalización de las acciones de Norwegian, la compañía solicitó a los pilotos y TCP que se desprendieran de sus credenciales que les acreditan como trabajadores de Norwegian, incluyendo tarjetas de identificación y uniformes. Los sindicatos indican que esta acción supone «un paso más en el intento de Norwegian Air Shuttle de desvincularse de sus trabajadores en España».
Ryanair
Por otro lado, algunos de los principales sindicatos enviaron la pasada semana una carta al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para reclamar ciertas medidas que protejan a las compañías del sector. Sin embargo, los firmantes reclaman que empresas como Ryanair queden fuera de este plan al no ser «socialmente responsables». Ryanair ya ha adelantado que podría eliminar hasta 3.000 empleos de pilotos y personal de cabina durante los próximos dos años por la caída de la demanda provocada por la pandemia del coronavirus.
Además, hay que recordar que recientemente la Audiencia Nacional ha estimado íntegramente la demanda interpuesta por USO, SICTPLA y SEPLA contra el expediente de regulación de empleo (ERE) aplicado por Ryanair, a 224 trabajadores de sus bases de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y Gerona. Sin embargo, este mismo viernes Ryanair ha notificado a los trabajadores afectados su inclusión en el Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que la aerolínea ha llevado a cabo como consecuencia del coronavirus.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!