Atlantia no mueve ficha: espera a que la CNMV apruebe la OPA de ACS para mejorar su oferta por Abertis
Atlantia no va a comunicar a los accionistas de Abertis una mejora de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) –que en la actualidad es de 16,5 euros por acción– hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorice la presentada por ACS y que ayer fue rebajada por incorporar el efecto del nuevo efecto del dividendo que entregará la concesionaria de autopistas.
Durante su intervención en la Junta Extraordinaria de Accionistas de Atlantia el consejero delegado de la compañía italiana Giovanni Castellucci ha indicado que decidirá sobre la mejora de la OPA que ha lanzado sobre Abertis (valorada en unos 16.341 millones de euros), una vez que el supervisor del mercado español apruebe la oferta competidora de ACS, que ronda los 18.600 millones.
Atlantia ya ha reiterado en numerosas ocasiones su intención de mejorar la oferta en cuanto el proceso de OPAs lo permita y, de hecho, ya cuenta con respaldo de sus bancos para hacerlo.
Por el momento, Atlantia se ha hecho con el respaldo de los socios para extender el plazo que ya le dieron en agosto para realizar la ampliación de capital de 3.794 millones con la que prevé acometer el 20% de la operación sobre Abertis. En concreto, la compañía italiana podrá realizar esta ampliación hasta el 30 de noviembre, frente al plazo inicial que vencía el 30 de abril.
En su oferta inicial, lanzada en junio de 2017 y aprobada en octubre, Atlantia ofrece 16,50 euros por cada acción de Abertis y un canje de 0,697 acciones propias por cada una del grupo español para acometer el referido 20% de la operación.
Además, la firma controlada por la familia Benetton ha aprobado modificar el periodo que inicialmente impuso a los accionistas que optaran por el canje de acciones para vender los títulos de Atlantia con que se hicieran. En un principio estableció un lock up (periodo en el que no se permite la venta) hasta febrero de 2019, que ahora reducirá a los tres meses posteriores a recibir los títulos.
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
Últimas noticias
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos