¡Atención padres! Descubre las deducciones por material escolar que os ofrece vuestra comunidad autónoma
Jamás hagas esta pregunta a los niños en la vuelta al colegio. Puede traer problemas
Vuelta al cole: 7 consejos prácticos para que tus hijos vuelvan al cole con ilusión y sin lágrimas
La vuelta al cole de las empresas: incertidumbre, operaciones y causas judiciales
La Vuelta al Cole está más cerca que nunca, ya que faltan apenas unos días para que los peques de todo el país comiencen la vuelta a las clases, en diferentes fechas según la comunidad autónoma en la que residan y el nivel de estudios que van a comenzar. Te contamos cuáles son las deducciones por material escolar en las diferentes comunidades autónomas para que la vuelta al cole no te deje los bolsillos temblando y puedas recuperar la inversión al hacer la próxima declaración de la renta… ¡toma nota!.
Libros, libretas, mochila, lápices, rotuladores, utensilios, ropa, calzado… la vuelta al cole cuesta un dineral, por lo que hay que buscar ofertas, promociones, reciclajes y todo lo que sea posible para pagar cuanto menos, mejor.
Estas son las deducciones por material escolar en cada comunidad autónoma
- Aragón: el gobierno de la comunidad ofrece deducciones en el IRPF por la compra de libros de texto y materiales escolares para Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Dependiendo del caso se pueden deducir de 50 a 150 euros.
- Asturias: las deducciones en libros de texto y material escolar son para alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con deducciones entre 50 y 150 euros.
- Islas Baleares: contempla deducciones del 100% en los libros de texto de Educación Infantil, de Educación Primaria, de la ESO, de Bachillerato y de los ciclos de Formación Profesional (FP). Las deducciones pueden alcanzar los 220 euros por hijo.
- Canarias: se puede deducir 120 euros por el primer hijo que curse Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato y FP de grado medio, y 60 euros adicionales por cada uno de los demás hijos, tanto en libros como en materiales, transporte escolar, comedores y uniformes, entre otros.
- Castilla-La Mancha: se pueden deducir gastos de libros de texto para Educación Infantil, primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas de idiomas, enseñanzas artísticas, enseñanzas deportivas, educación de personas adultas y enseñanza universitaria. Las deducciones pueden alcanzar los 300 euros, según el caso.
- Cataluña: las deducciones son para el pago de los intereses de préstamos para la financiación de máster y doctorado concedidos a través de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias e Investigación.
Comunidad Valenciana: se pueden deducir hasta 110 euros por la compra de material escolar para cada hijo en Educación Primaria, ESO o en unidades de educación especial. - Extremadura: se pueden deducir 15 euros por hijo para material escolar.
- Madrid: se pueden deducir el 15% de gastos en centros privados no concertados, 10% en gastos de enseñanza de idiomas en centros oficiales y actividades extraescolares y un 5% de los gastos de uniformes, sin poder superar el total de 400 euros por hijo.
- Murcia: deducción de 120 euros para libros de texto y material escolar en Educación Infantil, Educación Primaria y la ESO.
Temas:
- Vuelta al cole
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»