ATA calcula que el 78% de los autónomos ha retomado su actividad
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha pedido al Gobierno que los expedientes de regulación de empleo (ERTE) se prolonguen más allá del 30 de junio
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha estimado que este lunes el 78% de los autónomos ha retomado su actividad paralizada por las medidas restrictivas del estado de alarma, a la par que ha pedido al Gobierno que los expedientes de regulación de empleo (ERTE) se prolonguen más allá del 30 de junio.
Así, Amor ha señalado que aún el 22% de los autónomos no ha podido reabrir sus negocios bien porque sus actividades no pueden reactivarse o porque se ubican en zonas donde continúan en la fase 1 y «no es rentable» su apertura.
El líder de los autónomos ha reconocido que esta crisis sanitaria y económica ha venido «sin manual de instrucciones» pero, ha reprochado, que no se ha sabido «afrontar con la agilidad necesaria ni generando la certidumbre que necesitaba el momento».
Desde marzo sin cobrar
En este sentido, ha reclamado al Ejecutivo que solucione «de una vez» el pago de las prestaciones a los trabajadores que «no han cobrado desde marzo». «Esta situación ha desbordado a todo el mundo, pero es lamentable que los trabajadores no hayan cobrado», ha subrayado.
Igualmente, ha solicitado que los ERTE se amplíen más allá del 30 de junio, ya que es una herramienta «fundamental» para «frenar la caída del empleo, de la demanda y de la actividad» ante la «complicación de mantener la misma plantilla» con la actividad reducida.
Entre otras medidas, Lorenzo Amor ha hablado sobre las prestaciones por cese de actividad que han sido «insuficientes» al no haber llegado a autónomos que han perdido ingresos por las medidas restrictivas, lo que ha generado «inseguridad jurídica».
Los prestamos ICO como vacuna
Junto a sus peticiones, Amor ha abogado por ampliar la tarifa plana para los autónomos que no han tenido acceso a la prestación por cese mientras que ha reclamado reformas en el ámbito energético, fiscal y administrativo que cuenten además con un plan de digitalización, aspecto que ha sido clave en las empresas durante el estado de alarma.
Ha valorado las «vacunas» ante la caída de ingresos que suponen los préstamos de ICO, que aún no han recibido el 20% de los autónomos que los han solicitado. En esta línea, ha elogiado también los préstamos avalados al cien por cien por la Junta de Andalucía, a través de la Sociedad de Garantía Recíproca.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz contra Darderi hoy en directo | Resultado y dónde ver el partido del US Open 2025 en vivo online
-
Carlos Alcaraz vs Darderi: dónde ver online en vivo gratis y por televisión en directo el partido del US Open hoy
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»