ATA asegura que el paro de los últimos días de agosto «aventura una sangría de empleos»
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha señalado que mira los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de agosto «con preocupación», ya que las cifras de los últimos meses «aventuran la sangría de empleos», tras el impacto de la crisis del coronavirus en el tejido productivo español.
Por su parte Amor destaca que «los datos de empleo de los últimos días de agosto nos devuelven a la realidad tras el espejismo de junio y julio», y asegura que «desde ATA ya advertíamos que activación no es recuperación». Unos datos que se han publicado en un contexto en el que los casos positivos en las últimas semanas no han parado de subir por la proliferación del virus.
Asimismo, ha alertado de que la situación de deterioro económico es tan importante que «van a cerrar muchas empresas y se va a perder más de un millón de empleos a lo largo de este año».
Piden a Sánchez medidas urgentes
Por ello, ha instado a actuar desde ya y a que se tomen medidas económicas que apoyen a los autónomos y a las empresas. «Es el momento de incentivar el consumo y la demanda. La meta no es no subir impuestos, la meta es bajarlos: es el momento de bajar el IVA tal y como se ha hecho en otros países a sectores que verdaderamente lo necesitan como la hostelería y las actividades relacionadas con el turismo», ha añadido.
También ve fundamental que se amplíen las líneas del ICO, porque las empresas y los autónomos es ahora «cuando más las van a necesitar». «Hay que activar la prestación extraordinaria por cese de actividad que llegó durante el Estado de Alarma a más de 1,4 millones de autónomos y que fue un verdadero salvavidas para muchos», ha apuntado Amor.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Quién es Pilar Vidal: su edad, su trayectoria y cuántos hijos tiene
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Conmovedor minuto de silencio por Diogo Jota en el Fluminense-Al Hilal con Cancelo y Neves entre lágrimas
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana