ATA afirma que los datos de empleo de marzo son «mediocres» por la pérdida de 47.000 cotizantes
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha indicado este martes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de marzo que se publican son «mediocres», ya que el número de parados se ha estabilizado en cuatro millones de personas por los efectos derivados de la crisis del coronavirus en el mercado laboral.
En cuanto al colectivo de autónomos, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) suma 15.245 nuevos emprendedores, según destaca Amor en un comunicado, en el que añade que a pesar de que este dato es «positivo», la afiliación a último día del mes de marzo muestra una pérdida de 47.000 cotizantes.
Es positivo que se haya sumado 15.245 autónomos más en marzo,pero aún seguimos con la incertidumbre de saber q ocurrirá con los 470.000 autónomos que están en cese de actividad
La recuperación de las actividades está ligada a los índices de vacunación
Hay que apretar en vacunar— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) April 6, 2021
La vacunación, clave para el empleo
«La recuperación de las actividades está ligada a los índices de vacunación. Hay que apretar en la vacunación», indicó Lorenzo Amor, quien lamentó que aún hay 1,2 millones de ciudadanos que están o bien en un ERTE o cobrando la prestación por cese de actividad establecida para los autónomos.
Para ATA, la recuperación será «lenta, gradual y suave», por lo que pide prorrogar «cuanto antes» el cese de actividad para los autónomos, muchos de los cuales no podrán seguir adelante con sus negocios.
Mantener los ERTE
UGT considera imprescindible seguir acompañando en las dificultades a los hogares y a las empresas que están en peores situaciones, «reforzando y ampliando las vías de ayuda existentes y no dejando a nadie atrás», por lo que ha instado a que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) continúen «mientras el empleo lo requiera».
«Los ERTE han de seguir mientras sea necesario, manteniendo las rentas de las personas que no han podido volver a recuperar la actividad en su puesto de trabajo», ha apostillado el sindicato.
Para UGT, las medidas restrictivas deben continuar hasta alcanzar la inmunidad colectiva. «Evitar una cuarta ola de contagios, que induzca a nuevas paralizaciones de la actividad y someta a más tensión a la economía, es clave si se pretende que la temporada de verano sea un éxito, esencial para la economía española», ha añadido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube 0,25% en la apertura y alcanza los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
Adiós a tus ahorros: un analista económico avisa de un suceso inesperado que podría dejar a media España en la ruina
-
Desde que probé estas patatas fritas de Mercadona no quiero otras en mi vida: son un manjar
-
Hacienda avisa: la Agencia Tributaria va a multar por hacer estas transferencias y son muy comunes
Últimas noticias
-
La DGT advierte sobre el ‘método gallego’: es ilegal y puede costarte una multa importante
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Segunda víctima mortal en León: un hombre de 37 años que sufrió quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Jéssica Bouzas claudica ante Sabalenka en Cincinnati
-
5 errores que cometes en pádel que no te dejan mejorar: deja de regalar puntos