Así será el capital de los bancos para 2020: del sobreesfuerzo de Sabadell a la carencia de Santander
La débil posición de capital fue una de las cuestiones más tratadas durante los últimos resultados trimestrales del Santander. Por su parte, Sabadell está haciendo un sobreesfuerzo deshaciéndose de activos que consumen capital.
Después de varios años con unos requerimientos muy estrictos del Banco Central Europeo (BCE), la banca española ya está acostumbrada a lidiar con las exigencias de solvencia de Fráncfort. Sin embargo, las distintas actualizaciones de las exigencias de capital para el año que viene que ya han publicado las entidades, muestran que el BCE no va a subir excesivamente el listón, dando un respiro a los bancos españoles, que se encuentran durante los últimos ejercicios con una mayor presión regulatoria.
Aún a falta de los últimos meses del año, sin duda ha sido por el momento Banco Sabadell la entidad que mejor ganancia de capital ha tenido de los seis principales bancos nacionales. El banco con sede en Alicante ganará 39 puntos básicos de capital pro forma, esto es, incluyendo la venta de Solvia, que le aportó 8 puntos básicos, y las ventas institucionales de activos problemáticos (18 puntos básicos), dividendo en autocartera (7), Greco (5), REX (2) y titulización payout (4).
La entidad de Jaime Guardiola y Josep Oliú se marcó como objetivo echar el resto en la solvencia este año. Por ello ha sido la entidad con mayor generación de capital en el tercer trimestre (10 puntos básicos orgánicos y otros 10 puntos por titulización). De esta forma, Sabadell prevé llevar su capital de máxima calidad ha hasta cifras próximas al 12%.
Bankia es la entidad española de las grandes que más exceso de capital tiene (en el conjunto, Kutxabank la supera con un 16%). Con datos del tercer trimestre, la antigua Caja Madrid y Bancaja posee un capital CET 1 Fully Loaded del 13%. La venta de la cartera Green le aporta 8 puntos básicos y los ajustes de valoración aportan 21 puntos básicos frente a 28 en el segundo trimestre del año. Su evolución total: 9 puntos básicos más.
Los que generan sin vender
Sin vender carteras de activos inmobiliarios han reforzado su capital este trimestre Caixabank, BBVA y Bankinter, con el 11,6% CET 1 Fully Loaded el primero y 11,6% los segundos. La antigua caja catalana ha generado 10 puntos básicos de capital gracias a la generación orgánica y mercados y otros impactos.
Por su parte, BBVA ha generado 5 puntos básicos de capital (el segundo que menos) y Bankinter 7. El primero se ve más afectado por la norma TRIM -que afecta al capital en base a riesgos de crédito.
El peor, Santander
Por último, Santander ha sido el peor banco de los grandes en ganancia de solvencia. La norma TRIM le resta hasta 40 puntos básicos y el IFRS (recálculo contable de alquileres) 19 puntos básicos más. Por tanto, pierde 28 puntos básicos de capital en lo que va de año.
El consejero delegado de Santander José Antonio Álvarez ya anunció en la última presentación de resultados trimestral de su banco que las distintas vueltas de tuerca regulatorias les estaban afectando y aún restarán otros 30 puntos básicos adicionales este año.
A Santander le ocurre, por ser un banco sistémico, que afronta unos requerimientos de capital aún mayores. Sin embargo la entidad espera que el impacto regulatorio en el capital vaya disminuyendo con el paso de los trimestres.
Lo último en Economía
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
-
Cuerpo anuncia que el Gobierno elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Serio aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: lo que hay que decir
Últimas noticias
-
Hallan muertos en su casa de Sevilla a dos catedráticos con signos de asfixia por inhalación de humo
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Morbo para el estreno de Alcaraz en Róterdam: debuta con el tenista que retiró a Rafa Nadal
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Más de 1.600 personas a la primera Fiesta de la Luz del 2025 en la Catedral de Mallorca