Así quedan los precios del abono transporte en Madrid: Cercanías, Metro por zonas
Estos son los precios definitivos del abono transporte de Madrid
El Metro del futuro llega a Madrid: un cambio inesperado te va a sorprender
Para el año 2024, se mantendrán los precios del abono de transporte público sin cambios respecto a los descuentos ofrecidos en 2023 en la Comunidad de Madrid. Un acuerdo entre las administraciones estatales y regionales garantizó la extensión de las rebajas hasta el próximo año, acordando que las comunidades autónomas contribuyan con un 20% del descuento del 50%, permitiendo al Estado transferir los fondos para subvencionar el restante 30%. En 2023, la Comunidad de Madrid había aumentado la bonificación al 60%.
Precios del abono transporte en Madrid
En Madrid, las tarifas del transporte público varían según las zonas geográficas:
- Para la Zona A, el precio es de 21,80 euros, seguido de 25,40 euros en la Zona B1, 28,80 euros en la Zona B2 y 32,80 euros en las zonas B3, C1 y C2. Por otro lado, las Zonas E1 y E2 tienen tarifas de 44,20 euros y 52,70 euros, respectivamente.
- Los precios de los billetes sencillos varían: 1,50 euros para la Zona A y ML1 (hasta 5 estaciones) y 2 euros en adelante, mientras que para MetroEste, MetroNorte y MetroSur, el precio es de 1,50 euros. El billete TFM tiene un coste de 2 euros, y el billete combinado del Metro de 3 euros.
- Para grupos específicos, el Abono Joven (hasta los 26 años) tiene un precio fijo de 8 euros para todas las zonas, mientras que la Tercera Edad disfruta de acceso gratuito en todas ellas. Además, el Abono Infantil es gratuito en todas las zonas.
Cabe destacar que las familias numerosas de categoría general pueden disfrutar de un descuento adicional de hasta el 50%. En el caso de las personas con discapacidad igual o superior al 65%, se mantiene una reducción adicional del 20%.
Billetes de 10 viajes y Metro Ligero
Los billetes de 10 viajes en Madrid se distribuyen de la siguiente manera: el Metrobús (válido para Zona A, EMT y ML1) tiene un coste de 6,10 euros, mientras que para MetroEste, MetroNorte y MetroSur el precio es de 5,60 euros. En el caso del TFM, el billete de 10 viajes el precio asciende a 6,10 euros, y el billete combinado del Metro vale 9,10 euros.
Por otra parte, el billete sencillo hacia el aeropuerto tiene un precio de 4,50 a 5 euros, dependiendo del trayecto (considerando cinco estaciones o más). El billete sencillo combinado tiene un precio de 6 euros, y el suplemento para acceder al aeropuerto es de 3 euros.
En el sistema de Metro Ligero de Madrid, las tarifas varían según las zonas y líneas específicas. En la Zona A y ML1, el coste del billete sencillo oscila entre 1,5 y 2 euros, mientras que para las líneas ML2 y ML3, el precio es de 2 euros. El billete combinado del Metro Ligero tiene un precio de 3 euros, y en el Tranvía de Parla, el billete sencillo tiene un coste de 1,30 euros.
En cuanto a los billetes de 10 viajes para el Metro Ligero, en la Zona A, EMT y ML1 (Metrobús), el coste es de 6,10 euros. Para las líneas ML2 y ML3, así como el billete combinado del Metro Ligero, el precio del paquete de 10 viajes es de 6,10 euros. Por último, para el Tranvía de Parla, el billete de 10 viajes tiene un valor de 4,20 euros.
Cercanías y Media Distancia
Para el año 2024, se ha extendido nuevamente la gratuidad en los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios frecuentes en Madrid. Esta medida permite a estos usuarios acceder a estos servicios de forma gratuita. Asimismo, se mantienen los descuentos del 50% en los abonos Avant.
EMT
La tarifa del billete de autobús ofrecido por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) se mantiene en 1,50 euros para un viaje sencillo. Por otro lado, el billete exprés al aeropuerto, que permite un único desplazamiento en autobús, tiene un precio de 5 euros.
Para los usuarios que optan por el billete de 10 viajes, el cual incluye un único transbordo entre autobuses de la EMT dentro de un lapso máximo de 60 minutos, el coste es de 9,10 euros.
Temas:
- Metro Madrid
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector