Así se puede pedir la ayuda para gastos veterinarios para tu perro: te saldrá gratis
Vuelve la famosa ayuda de 600 euros: consulta aquí si puedes pedirla
Cambio drástico en el SEPE: tendrás que hacer esto si quieres acceder a esta ayuda
Buenas noticias: Hacienda habla sobre la ayuda de 200 euros y te va a gustar
Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal el pasado 29 de septiembre, se ha puesto en marcha una ayuda para gastos veterinarios. Las mascotas son un miembro más de la familia, y una de las principales responsabilidades de su cuidado tiene que ver con la asistencia veterinaria. Por este motivo, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, junto con la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), ha creado el programa «Mejores Amigos», que contempla la asistencia veterinaria gratuita.
Programa «Mejores Amigos»: ayuda para gastos veterinarios
«El programa «Mejores Amigos» nace de la necesidad de dar visibilidad y reconocimiento al vínculo existente entre personas y animales en situación de vulnerabilidad, proporcionando los conocimientos y los recursos para una gestión adecuada de estos casos»
El programa tiene como objetivo reducir el sufrimiento animal y garantizar el cuidado de su salud, y para ello ofrece asistencia gratuita a aquellas persona que no tengan los recursos suficientes para llevar a su mascota al veterinario.
La ayuda para recibir asistencia veterinaria gratuita se dirige a quienes tienen una situación económica vulnerable: personas sin hogar, víctimas de violencia de género que no estén acogidas al programa Viopet, personas mayores solas, personas que residen en infraviviendas y personas que, aunque tengan una vivienda, sus condiciones sean precarias.
Cabe señalar que la asistencia no cubre únicamente a perros y gatos, sino a todos lo animales de compañía con los que la persona en alguna de estas circunstancias conviva y demuestre que tiene una situación de apego. Para ello, a la hora de solicitar la ayuda, se verifica si el vínculo es positivo o negativo. Además, cada municipio tiene que registrar la presencia de mascotas en el informe social del individuo.
Cómo realizar la solicitud
Quienes quieran pedir la ayuda para gastos veterinarios, tienen que registrarse mediante el programa «Mejores Amigos» y presentar el certificado de la situación de vulnerabilidad y la petición de soporte. Son los servicios sociales municipales quienes gestionan y tramitan la solicitud.
La FAADA se encarga de verificar que hay un vínculo afectivo positivo entre el solicitante y su mascota. También busca el centro veterinario más cercano y, junto con los servicios sociales, pide una cita. Una vez realizado el servicio, es la asociación la que paga la factura.
Las actuaciones incluidas en el programa «Mejores Amigos» son las siguientes: identificación, vacunación, esterilización, desparasitación, eutanasia justificada e incineración.
Lo último en Economía
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido