Argelia escoge la carne española para cubrir la alta demanda del mes de Ramadán
El Gobierno argelino ha autorizado la importación de hasta 71.000 toneladas de carne procedente de cuatro países, entre ellos España, con el objetivo de satisfacer la altísima demanda de este producto durante el mes de ayuno en Ramadán, que comenzará a mitad de mayo.
Así lo reveló hoy el Director de Servicios Veterinarios del Ministerio de la Agricultura, Kaddur al Hachemi Krim, quien precisó que, además de España, Argelia importará carne desde Brasil, Francia e India.
«En previsión del mes de Ramadan, el Gobierno adjudicó 138 licencias a operadores para importar 71.000 toneladas de carne fresca», explicó el responsable en declaraciones a la cadena de televisión local Ennahar TV.
De esas licencias, «120 fueron concedidas para importar terneros vivos que serán sacrificados aquí en Argelia», agregó Al Hachemi antes de precisar que el país produce entre 15.000 y 25.000 toneladas de carne y que su objetivo es evitar una subida de los precios.
Según datos del ministerio de Agricultura, Argelia cubre con el mercado local el 55 por ciento de la carne bovina que consume su población, calculada en unos 40 millones de habitantes.
Lo último en Economía
-
Una trabajadora agota su permiso de baja médica y la vuelve a pedir un mes después: el juez le da la razón
-
Giro de 180º en las herencias: buenas noticias si vives en éste sitio de España
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
-
Soy dentista y estas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
Últimas noticias
-
Una trabajadora agota su permiso de baja médica y la vuelve a pedir un mes después: el juez le da la razón
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Giro de 180º en las herencias: buenas noticias si vives en éste sitio de España
-
Un argentino va a Formentera y lo que le pasa con el idioma da la vuelta al mundo: «Respeto»