Arabia Saudí recibe la primera de las cinco corbetas fabricadas por Navantia en Cádiz
Arabia Saudí y Navantia posibilitan la creación de alrededor de 6.000 empleos durante cinco años entre puestos directos, indirectos e industria colaboradora.
Arabia Saudí ha recibido la primera de las cinco corbetas construidas por Navantia en la bahía de Cádiz. El buque, llamado ‘Al-Jubail’ en alusión a la ciudad costera, es la primera de las cinco corbetas que la constructora naval española entregará a Arabia Saudí, estando la última prevista para 2024.
Con este contrato, Arabia Saudí y Navantia posibilitan la creación de alrededor de 6.000 empleos durante cinco años entre puestos directos, indirectos e industria colaboradora.
La ceremonia de entrega de la construcción 546 tuvo lugar en las instalaciones del Arsenal de la Carraca, en San Fernando, y contó con la presencia del Embajador de Arabia Saudí en España, Azzam bin Abdul Karim Al-Gain; el comandante de la Marina saudí, Vicealmirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily; el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), Antonio Martorell Lacave; el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, así como el CEO de Saudi Arabia Military Industries (SAMI), Walid Abukhaled.
El embajador de Arabia Saudí en España, Azzam bin Abdul Karim Al-Gain, destacó las buenas relaciones establecidas con España y empresas líderes en materia de defensa como Navantia. “Nos complace recibir la primera corbeta Al-Jubail después de tres años. Desde el ámbito de defensa hasta el comercial, nuestras relaciones con España son excelentes y tenemos plena confianza en empresas punteras como Navantia, cuyas corbetas han superado con éxito las pruebas de mar realizadas en los últimos meses y nos ofrecen avanzadas prestaciones y altas capacidades de operación”, señaló.
Tras la entrega de ‘Al-Jubail’, de 104 metros de eslora y una capacidad para transportar unas 100 personas entre tripulación y pasaje, el adiestramiento continuará a bordo del buque en la bahía de Cádiz. En total, alrededor de 500 tripulantes completarán el proceso de formación y capacitación en el Navantia Training Centre (NTC), en San Fernando, suponiendo así un impulso para la actividad de Navantia y sus colaboradores en la bahía de Cádiz.
Cabe recordar que el Reino de Arabia Saudí, socio estratégico de España, se considera un destino favorable para las empresas españolas que, a su vez, han llevado a cabo grandes proyectos en este país, tales como el tren de Alta Velocidad Meca-Medina, amén de otros proyectos en sectores como la energía, el tratamiento del agua, la agricultura o la sanidad.
Temas:
- Navantia
Lo último en Economía
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 5 al 9 de septiembre
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros