Los amigos de Sánchez que compraron el 7% de Prisa toman posiciones en la cúpula de ‘El País’ y la SER
Los amigos de Sánchez que compraron el 7% de Prisa en mayo pierden 15 de los 34 millones invertidos
Telefónica vende el 7% de Prisa a Global Alconaba por más de 34 millones
El grupo de inversores españoles amigos de Pedro Sánchez agrupados en Global Alconaba que compró en mayo el 7% de Prisa a Telefónica por 34 millones de euros está tomando ya posiciones en la cúpula del grupo. El portavoz de este conglomerado de inversores, Andrés Varela Entrecanales, ya fue nombrado consejero del grupo y ahora, otro de los accionistas de Global Alconaba, Fernando Ocaña Garcilaso de la Vega, ha sido nombrado consejero y vicepresidente de Prisa Media, la matriz de los medios de comunicación del Grupo, entre ellos el diario El País y la Cadena SER.
Así lo ha comunicado el grupo de medios controlado por el fondo Amber, con el 29,9% del capital, al registro mercantil. Garcilaso de la Vega se une al consejo de Prisa Media en el que también aparecen Manuel Polanco -hijo del fundador- y María José Marín. Preside la empresa Carlos Núñez, ex director general del Grupo Henneo, dueño de El Heraldo de Aragón.
Garcilaso de la Vega es un histórico de la publicidad del país. Considerado el padre del anuncio de ‘Curro se va al Caribe’, presidió Tapsa. Está relacionado con Miguel Barroso, consejero de Prisa y hombre al que Pedro Sánchez consulta sus movimientos en el sector de los medios de comunicación, a través de la multinacional de la publicidad WPP.
Con el nombramiento de Garcilaso de la Vega, el grupo de inversores españoles que compró el 7% a Telefónica va tomando posiciones en la compañía, que sigue buscando fórmulas para reducir su elevada deuda, 915 millones de euros a cierre de septiembre.
Sánchez no quiere perder el control de los medios de comunicación de Prisa. El Gobierno negó el permiso a Vivendi para comprar más del 10% de la compañía que tiene actualmente, y también ha presionado para que el presidente de Prisa, Joseph Ourghoulian, dueño de Amber, se olvidara de que Mediaset entrara en el capital de la firma a través de una ampliación de capital.
Ourghoulian ha tanteado a fondos de medio mundo para conocer el interés en acudir a una ampliación de capital del grupo, necesaria en su opinión para reducir la deuda. Otros consejeros del grupo no ven necesaria esa ampliación de capital y Moncloa le ha advertido sobre introducir a la familia Berlusconi, dueña de Mediaset, en Prisa.
Pérdidas
Pese a ganar peso en la estructura de la compañía, el grupo de amigos de Sánchez está perdiendo millones con su inversión en Prisa. La acción sigue a la baja y se mueve entre los 0,35 euros por acción, prácticamente la mitad del precio al que compraron a Telefónica, 068 euros por título. Los 34 millones de euros invertidos se han quedado en la mitad, a la espera de que la acción remonte si la deuda desciende.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’