Los amigos de Sánchez que compraron el 7% de Prisa toman posiciones en la cúpula de ‘El País’ y la SER
Los amigos de Sánchez que compraron el 7% de Prisa en mayo pierden 15 de los 34 millones invertidos
Telefónica vende el 7% de Prisa a Global Alconaba por más de 34 millones
El grupo de inversores españoles amigos de Pedro Sánchez agrupados en Global Alconaba que compró en mayo el 7% de Prisa a Telefónica por 34 millones de euros está tomando ya posiciones en la cúpula del grupo. El portavoz de este conglomerado de inversores, Andrés Varela Entrecanales, ya fue nombrado consejero del grupo y ahora, otro de los accionistas de Global Alconaba, Fernando Ocaña Garcilaso de la Vega, ha sido nombrado consejero y vicepresidente de Prisa Media, la matriz de los medios de comunicación del Grupo, entre ellos el diario El País y la Cadena SER.
Así lo ha comunicado el grupo de medios controlado por el fondo Amber, con el 29,9% del capital, al registro mercantil. Garcilaso de la Vega se une al consejo de Prisa Media en el que también aparecen Manuel Polanco -hijo del fundador- y María José Marín. Preside la empresa Carlos Núñez, ex director general del Grupo Henneo, dueño de El Heraldo de Aragón.
Garcilaso de la Vega es un histórico de la publicidad del país. Considerado el padre del anuncio de ‘Curro se va al Caribe’, presidió Tapsa. Está relacionado con Miguel Barroso, consejero de Prisa y hombre al que Pedro Sánchez consulta sus movimientos en el sector de los medios de comunicación, a través de la multinacional de la publicidad WPP.
Con el nombramiento de Garcilaso de la Vega, el grupo de inversores españoles que compró el 7% a Telefónica va tomando posiciones en la compañía, que sigue buscando fórmulas para reducir su elevada deuda, 915 millones de euros a cierre de septiembre.
Sánchez no quiere perder el control de los medios de comunicación de Prisa. El Gobierno negó el permiso a Vivendi para comprar más del 10% de la compañía que tiene actualmente, y también ha presionado para que el presidente de Prisa, Joseph Ourghoulian, dueño de Amber, se olvidara de que Mediaset entrara en el capital de la firma a través de una ampliación de capital.
Ourghoulian ha tanteado a fondos de medio mundo para conocer el interés en acudir a una ampliación de capital del grupo, necesaria en su opinión para reducir la deuda. Otros consejeros del grupo no ven necesaria esa ampliación de capital y Moncloa le ha advertido sobre introducir a la familia Berlusconi, dueña de Mediaset, en Prisa.
Pérdidas
Pese a ganar peso en la estructura de la compañía, el grupo de amigos de Sánchez está perdiendo millones con su inversión en Prisa. La acción sigue a la baja y se mueve entre los 0,35 euros por acción, prácticamente la mitad del precio al que compraron a Telefónica, 068 euros por título. Los 34 millones de euros invertidos se han quedado en la mitad, a la espera de que la acción remonte si la deuda desciende.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo: resultado del partido de semifinales de Champions hoy en vivo
-
El motivo por el que Marciniak no pitó penalti a favor del Barcelona por mano de Acerbi
-
Lautaro Martínez y Çalhanoglu, de penalti, torturaron al Barça tras sus fallos defensivos
-
Cubarsí comete otro error clave en un partido grande de Champions con un penalti claro sobre Lautaro
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’