Almirall aumenta su beneficio un 24,8% y gana 13,6 millones de euros hasta septiembre
Las ventas netas de la mercantil subieron hasta los 674,6 millones de euros, un 6,4% más
La empresa farmacéutica Almirall alcanzó un beneficio de 13,6 millones de euros durante los tres primeros trimestres del año 2023, hasta septiembre, un 24,8% más que en el mismo periodo del año pasado. En aquella ocasión, la compañía obtuvo un resultado de 10,9 millones de euros.
La empresa ha dado un vuelco a los resultados que presentó en mayo. En aquella ocasión, la mercantil obtuvo un beneficio neto de 7,7 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 62,3% inferior a la del mismo periodo de 2022.
Almirall hasta septiembre
Las ventas netas de la mercantil subieron hasta los 674,6 millones de euros, un 6,4% más que en mismo periodo comparable, según los datos de la compañía recogidos por EuropaPress. De ellas, el negocio que la compañía mantiene en Europa consiguió 588,2 millones de euros, un 10% más, impulsado especialmente por los servicios de dermatología que alcanzaron los 291,4 millones de euros, un 15,9% más.
Por su lado, las ventas de Estados Unidos decrecieron el 22%, hasta los 44 millones de euros, y las del resto del mundo se mantuvieron casi invariables con un descenso del 0,2%, hasta los 42,4 millones de euros.
Los ingresos totales de Almirall hasta septiembre alcanzaron los 676,5 millones de euros, un 4,4% más que en mismo periodo del año pasado. El resultado operativo decreció hasta los 44,4 millones de euros, un 20,9% menos.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) disminuyó un 5,6%, hasta los 138,2 millones de euros, coincidiendo con las previsiones de la empresa. Este dato refleja la menor contribución de otros ingresos debido a los hitos de AstraZeneca y Covis en comparación con los primeros nueve meses del año anterior, según las agencias consultadas por este medio. El Ebitda Core, que excluye el impacto de AstraZeneca y Covis, fue de 137,1 millones de euros, un 2,3% más.
Almirall invirtió 78,4 millones en proyectos de innovación, I+D, lo que supone un aumento del 9,5%. El estudio en fase IIIb del nuevo medicamento Lebrikizumab ha sido una de las principales partidas. Por su parte, los gastos generales y de administración subieron el 2,5% por los productos que la empresa está sacando al mercado.
Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de la farmacéutica, afirma que la compañía ha ofrecido unos «sólidos resultados operativos» en el tercer trimestre y ha destacado que mantienen la confianza en la trayectoria positiva de los motores de crecimiento.
La compañía afirma que espera que las ventas crezcan en un «dígito y medio» y que el Ebitda ronde entre los 165 y los 180 millones de euros de cara al final de 2023.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon