Almirall aumenta su beneficio un 24,8% y gana 13,6 millones de euros hasta septiembre
Las ventas netas de la mercantil subieron hasta los 674,6 millones de euros, un 6,4% más
La empresa farmacéutica Almirall alcanzó un beneficio de 13,6 millones de euros durante los tres primeros trimestres del año 2023, hasta septiembre, un 24,8% más que en el mismo periodo del año pasado. En aquella ocasión, la compañía obtuvo un resultado de 10,9 millones de euros.
La empresa ha dado un vuelco a los resultados que presentó en mayo. En aquella ocasión, la mercantil obtuvo un beneficio neto de 7,7 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 62,3% inferior a la del mismo periodo de 2022.
Almirall hasta septiembre
Las ventas netas de la mercantil subieron hasta los 674,6 millones de euros, un 6,4% más que en mismo periodo comparable, según los datos de la compañía recogidos por EuropaPress. De ellas, el negocio que la compañía mantiene en Europa consiguió 588,2 millones de euros, un 10% más, impulsado especialmente por los servicios de dermatología que alcanzaron los 291,4 millones de euros, un 15,9% más.
Por su lado, las ventas de Estados Unidos decrecieron el 22%, hasta los 44 millones de euros, y las del resto del mundo se mantuvieron casi invariables con un descenso del 0,2%, hasta los 42,4 millones de euros.
Los ingresos totales de Almirall hasta septiembre alcanzaron los 676,5 millones de euros, un 4,4% más que en mismo periodo del año pasado. El resultado operativo decreció hasta los 44,4 millones de euros, un 20,9% menos.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) disminuyó un 5,6%, hasta los 138,2 millones de euros, coincidiendo con las previsiones de la empresa. Este dato refleja la menor contribución de otros ingresos debido a los hitos de AstraZeneca y Covis en comparación con los primeros nueve meses del año anterior, según las agencias consultadas por este medio. El Ebitda Core, que excluye el impacto de AstraZeneca y Covis, fue de 137,1 millones de euros, un 2,3% más.
Almirall invirtió 78,4 millones en proyectos de innovación, I+D, lo que supone un aumento del 9,5%. El estudio en fase IIIb del nuevo medicamento Lebrikizumab ha sido una de las principales partidas. Por su parte, los gastos generales y de administración subieron el 2,5% por los productos que la empresa está sacando al mercado.
Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de la farmacéutica, afirma que la compañía ha ofrecido unos «sólidos resultados operativos» en el tercer trimestre y ha destacado que mantienen la confianza en la trayectoria positiva de los motores de crecimiento.
La compañía afirma que espera que las ventas crezcan en un «dígito y medio» y que el Ebitda ronde entre los 165 y los 180 millones de euros de cara al final de 2023.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11