Alemania responde a Rusia con el bloqueo del gasoducto Nord Stream 2 y el gas se dispara más de un 10%
Alemania frena la puesta en marcha del gasoducto ruso Nord Stream 2: el precio del gas se dispara un 9%
Rusia tensiona el mercado del gas europeo y empujará al alza la inflación
Alemania ha respondido al movimiento ruso de entrar en el este de Ucrania con el bloqueo de la certificación del gasoducto Nord Stream 2, lo que ha provocado que el precio del gas suba a esta hora más de un 10% -también sube el petróleo por la crisis en Ucrania-. El gasoducto, que conecta la reservas rusas con la zona occidental de Europa a través del mar Báltico, está ya completado, pero su funcionamiento estaba aún pendiente de los certificados de operatividad en Alemania.
Así lo ha anunciado este martes el canciller alemán, Olaf Scholz, que ha señalado que la decisión es la respuesta a la iniciativa del presidente ruso, Vladímir Putin, en relación con la crisis en torno a Ucrania.
«No puede haber certificación» de esa infraestructura, ha señalado Scholz en una comparecencia ante la prensa en Berlín en la que aseguró que «la situación ha cambiado» tras el reconocimiento por parte de Moscú de las las autoproclamadas repúblicas prorrusas del Donbás.
Scholz ha explicado que el Gobierno alemán y los de sus socios de la Unión Europea anunciarán «de manera coordinada» durante este martes las sanciones que impondrán a Rusia por lo que denominó una «ruptura» de este país de los acuerdos internacionales firmados por Moscú en las últimas décadas.
El canciller ha tomado esta decisión después de recibir numerosas presiones sobre todo de Estados Unidos, pero Scholz por ahora no había formulado ninguna promesa al respecto. En sus visitas a Washington y a Moscú, evitó vincular públicamente el futuro del Nord Stream a una potencial invasión rusa sobre Ucrania.
La primera consecuencia de estas declaraciones del canciller ha sido el alza del precio de los futuros del gas TTF, de referencia en Europa. A la una del mediodía superaba ya los 81 euros, un 12% por encima del día anterior. Antes de las palabras del canciller cotizaba algo por encima de los 76 euros.
Impacto de la decisión
Sobre el impacto que tendría para el suministro de gas en España y para Europa, el presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha asegurado este martes en rueda de prensa que tiene capacidad para nuevas medidas para ampliar la llegada de GNL a las regasificadoras españolas, siete en total más una octava en Portugal. «Como dijo Mario Draghi -cuando era presidente del BCE-, tenemos capacidad suficiente y podemos tomar más medidas para garantizar el suministro», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1