Alemania frena las exportaciones de mascarillas y guantes por el coronavirus
Alemania frena las exportaciones de material medico ante la amenaza del coronavirus. El Gobierno de Angela Merkel ha decidido prohibir la salida de todo de mascarillas o guantes debido al virus de Wuhan, que se ha extendido a varios países de Europa.
El Ejecutivo alemán ha prohibido exportar máscaras respiratorias, guantes y trajes protectores de manera generalizada. Aunque, el Ministerio de Asuntos Económicos y Energía podrá conceder autorizaciones de manera excepcional bajo «estrictas condiciones», entre las que se citan operaciones de ayuda y cooperación internacional a otros países.
Asimismo, el gabinete de crisis formado por el Ejecutivo alemán ha destacado que existe una «urgencia extraordinaria» de material médico, por lo que se priorizarán los suministros a hospitales y autoridades federales.
Concretamente, Alemania es el sexto país con más casos confirmados de personas infectadas a nivel mundial, con 244 casos, por detrás de Japón (304), Italia (2.502), Irán (2.922), Corea del Sur (5.621) y China (80.270).
Francia requisa todas las mascarillas
Por otro lado, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes que el Gobierno Francés ha requisado todas las existencias de mascarillas del país para reservarlas para el personal sanitario y los contagiados del coronavirus que las precisen. Al mismo tiempo, se producía la cuarta muerte por coronavirus en territorio francés.
«Requisamos todas las existencias y la producción de mascarillas de protección. Las distribuiremos entre los profesionales sanitarios y los franceses afectados por el coronavirus», ha indicado Macron en un mensaje en su cuenta de Twitter.
La medida anunciada por el presidente francés ha coincidido con el robo de cerca de 2.000 mascarillas quirúrgicas en un hospital de Marsella. Según ha informado el propio centro hospitalario, las cajas que contenían las mascarillas se encontraban en un almacén al que solo tiene acceso el personal sanitario autorizado y los pacientes operados.
Lo último en Economía
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca