La AIReF advierte de que la cifra de parados no es real: «Hay un 18% de la población infrautilizada»
Casi 1,4 millones de parados llevan más de 1 año buscando de empleo: 260.000 más que antes del Covid
La cifra real de parados que hay en España no se corresponde con el dato de desempleados que facilita el Gobierno. Esta es la opinión de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), organismo fiscalizador de las cuentas públicas que preside Cristina Herrero. Fuentes del organismo han señalado este miércoles que «la tasa de paro oficial cada vez es menos representativa de la gente que está inactiva, con lo cual hay que desarrollar medidas alternativas».
Según fuentes de la AIReF, la cifra real de ciudadanos que están buscando un empleo es superior a la que dicen las cifras de la EPA. Como han hecho otros expertos, considera que a los tres millones de parados habría que sumar los trabajadores a tiempo parcial que están buscando otro empleo o aquéllos que ni siquiera lo buscan ya de forma activa, además de los que están en ERTE. «Las nuevas formas de trabajo nos obligan a tener una medida alternativa de desempleo. El desempleo tradicional ya no nos sirve y tenemos que recurrir a medidas distintas», han señalado.
El organismo que preside Cristina Herrero defiende que la EPA es cada vez menos representativa a la hora de medir a la gente que quiere trabajar y no puede hacerlo, por lo que es partidario de buscar y utilizar datos alternativos para que la cifra final de parados sea más real. En ningún caso, advierten desde la AIReF se está dudando de la cifra de parados que da el Gobierno en la EPA. «Lo que decimos es que es menos representativa cada vez de la gente que quiere trabajar y no puede», añaden.
La AIReF cifra en el 18% la cifra de la población que está infrautilizada. Ciudadanos que aunque estén trabajando lo están haciendo menos horas de las que quieren.
La advertencia de la AIReF se produce un día después de que la Comisión Europea señalara que en España hay un millón de parados más de los que dice el Gobierno y en medio de las críticas de numerosos expertos por el incremento de los contratos fijos discontinuos y su impacto en la cifra real de parados.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas