Airbus comenzó a fabricar respiradores el sábado a mediodía por orden del Gobierno
Coronavirus: Última hora en Madrid y el resto de España hoy, en directo
Airbus y Navantia están fabricando respiradores para atender la alta demanda de equipos que requieren los hospitales de España por el coronavirus. Lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa telemática posterior a la reunión con los presidentes autonómicos.
Según ha podido confirmar OKDIARIO, los centros de Airbus que disponen de impresoras 3D trabajan desde este sábado a mediodía fabricando respiradores. Además, el Gobierno ha mandado personal especializado a las instalaciones del consorcio aeroespacial para acelerar el proceso.
La falta de aparatos de respiración artificial ha hecho que el Ejecutivo recurra a dos de las empresas más relevantes del sector de Defensa -ambas de capital público- para dar respuesta a una crisis sanitaria que no ha sabido atender a tiempo y que está colapsando los hospitales españoles.
El presidente se ha jactado en la rueda de prensa de que «el Gobierno de España tiene una capacidad total y absoluta de fabricación. Tenemos la musculatura, tenemos la capacidad, tenemos la estructura productiva para poder hacerlo», decía.
Posteriormente, Sánchez confirmaba que el Gobierno ha encontrado el «concurso y complicidad» de las industrias y que «empresas públicas como Airbus o Navantia están trabajando a contrarreloj para producir este tipo de respiradores que son muy importantes para las UCIS». Sánchez repetía que el país se encuentra inmerso en una «guerra» y por lo tanto tiene que tomar «decisiones de economía de guerra».
El Estado posee el 4,16% del capital social de Aibus a través del SEPI, mientras que Navantia es la sociedad pública española de construcción naval civil y militar.
Esta misma semana Navantia puso a disposición de las administraciones públicas sus recursos y experiencia en impresión 3D para poder hacer frente a las necesidades surgidas tras el coronavirus.
Lo último en Economía
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
Últimas noticias
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: la operación de Luis genera preocupación
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada