Aena aumenta su beneficio un 15,44% en el primer trimestre y gana 301,3 millones de euros
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 643,6 millones de euros
Aena ha incrementado su beneficio neto un 15,44% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta los 301,3 millones de euros, frente a los 261 millones de los primeros tres meses del 2024, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía en los tres primeros meses del año ha sido de 643,6 millones de euros, con un margen del 48,6%. Esta cifra supone un crecimiento del 10,8% respecto a 2024, hasta los 581,1 millones de euros.
En el primer trimestre de 2025, los ingresos consolidados de Aena alcanzaron los 1.325,6 millones de euros, marcando un incremento del 7,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se distribuyó entre los ingresos aeronáuticos, que totalizaron 683,6 millones de euros, y los ingresos comerciales, que ascendieron a 441,1 millones de euros.
La incorporación del Bloque de los Once Aeropuertos Brasileños (BOAB) tuvo un impacto positivo en las cuentas de la compañía del Ibex 35, aportando 46,8 millones de euros a los ingresos totales y 25,7 millones de euros al Ebitda.
El tráfico de pasajeros del Grupo Aena (que incluye operaciones en España, Londres-Luton y Aena Brasil) registró un incremento del 4,9%, alcanzando los 78,3 millones de pasajeros. En los aeropuertos españoles, el tráfico aumentó un 4,7%, con un total de 63,6 millones de pasajeros.
Las cifras comparativas con 2024 están condicionadas por el calendario de la Semana Santa, que en 2024 se celebró en marzo, mientras que este año tuvo lugar en abril, y también por el impacto del año bisiesto anterior.
Seguirá ampliación.
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA