Adif justifica su actuación en el AVE Madrid-Ferrol: «Cortamos las vías cuando nos avisan las autoridades»
El AVE Madrid-Ferrol atraviesa entre las llamas el incendio de Zamora con viajeros a bordo
Pedro Sánchez posa como un Adonis con la España calcinada de paisaje de fondo
“Cortamos las vías cuando nos avisan las autoridades”, así justifica Adif, el gestor de las infraestructuras ferroviarias en España, su actuación después de que el AVE que cubre el trayecto de Madrid a Ferrol atravesase el incendio declarado en Losacio, Zamora, a la altura del tramo Zamora-Sanabria.
Adif explica que un agente de infraestructura comunica «sobre las 09:20 horas» la existencia de fuego «a 80 metros de la traza» y que en ese momento «no se observa que afecte a la circulación». Diez minutos después el mismo agente «informa que el incendio se está aproximando a la vía. En ese momento, se avisa al único tren que estaba circulando en dicho trayecto, que se encontraba a 1 kilómetro», aseguran desde Adif.
El tren se para, tal y como se aprecia en el video, y desde Adif aseguran «valorada la situación con el agente de infraestructura y el maquinista del tren, se considera más seguro proseguir la marcha, ya que los trenes necesitan metros/kilómetros para efectuar parada y está hubiera coincidido con el punto más cercano al fuego. Inmediatamente después, se suspende la circulación, en coordinación con el cuerpo de bomberos».
Respecto al vídeo desde Adif entiende que al tren «se le prescribe marcha a la vista: el tren avanza despacio al detectarse situación extraordinaria en la vía y es posible que haya parado unos minutos o segundos para reconocer la infraestructura», remachan.
Las fuentes de Adif consultadas por OKDIARIO señalan que no se toma “ninguna decisión” sobre la circulación de los trenes sin tener el visto bueno de la Administración. “El 112 nos da el aviso del incendio a primera hora de la mañana y tras la coordinación con las autoridades cortamos el servicio en dicho tramo a las 9:40 de la mañana”.
El mensaje distribuido por Adif al que ha tenido acceso este periódico es el siguiente: “Suspendida la circulación por ambas vías con corte de tensión en catenaria entre Otero de Bodas y Zamora (Ancho Estándar) por incendio ajeno próximo a la vía en el punto kilométrico 281/500 entre Tábara y Otero Bodas”.
El vídeo difundido por redes sociales en el que se ve a los pasajeros dentro del tren grabando las llamas a pocos metros del vehículo se graba poco antes de las 9:30 de la mañana. Los trenes afectados por el corte de línea son cuatro, según informaron a Efe fuentes de Renfe: con origen Galicia, Ferrol-Madrid y Vigo-Madrid; y, con origen Madrid, Madrid-Orense y Madrid-Vigo.
Por el momento se desconoce el número de personas afectadas y la previsión de cuándo se reanudará el servicio pues Adif suspendió por completo el servicio a las 12:45 de la tarde. Hasta el corte completo del servicio, Renfe ofreció a los pasajeros transporte por carretera desde Zamora a Sanabria en ambos sentidos para continuar de nuevo en tren hasta el punto de destino, Madrid o Ferrol.
Renfe informará de la evolución del servicio a través de la megafonía de estaciones y trenes, el personal de atención al viajero y los perfiles de las redes sociales. Además de a la línea ferroviaria, el incendio de Losacio también ha obligado a cortar la circulación de la N-631 entre Moreruela de Tábara y Litos.
Lo último en Economía
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
Últimas noticias
-
El Gobierno califica de «repunte» que se dispare un 170% la llegada de pateras e inmigrantes a Baleares
-
El Gobierno de Pedro Sánchez presiona para que Vigo y Valencia estén en el Mundial 2030
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
-
Los dos millones que dará Sánchez a Baleares para atender a 49 menas no cubren ni un mes de gasto