ACS pagará un dividendo a sus accionistas en febrero de 0,449 euros
ACS repartirá el próximo mes de febrero su tradicional dividendo a cuenta mediante 'scrip dividend', sistema que ofrece la posibilidad de cobrar esta remuneración en acciones o en efectivo, en cuyo caso pagará 0,449 euros por título, lo que supondrá mantener este mismo importe por tercer año consecutivo.
El grupo que preside Florentino Pérez abona posteriormente, en el mes de julio, un dividendo complementario. En 2018 este pago fue de 0,936 euros por título para los socios que optaron por el efectivo.
En cuanto al actual dividendo a cuenta, ACS ha puesto en marcha este miércoles el proceso para su abono, con el fin de pagar a los socios que opten por cobrar en efectivo el 7 de febrero y de que las acciones que reciban los que se decanten por esta opción empiecen a cotizar en Bolsa el día 25.
Para cubrir el pago en acciones, el grupo de construcción y concesiones realizará una ampliación de capital por un máximo de 142 millones de euros.
No obstante, el grupo posteriormente amortiza tantos títulos propios de los que tiene en autocartera como los emitidos. De esta forma, su capital no experimenta variación alguna y evita la dilución de las participaciones de los accionistas que cobran en efectivo.
ACS prevé concretar en los próximo días tanto el número de acciones en circulación que será preciso tener para recibir una nueva como dividendo, así como el importe definitivo que pagará a quienes opten por cobrar en efectivo y vendan sus derechos de asignación de acciones a la compañía.
En la actualidad, los socios de referencia de ACS son su presidente, con una participación del 12,5% y los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, con otro 6,3%.
ACS abona su tradicional dividendo después de que a finales de 2018 culminara la operación de toma de Abertis junto con la italiana Atlantia, una transacción que tendrá ya reflejo en los resultados anuales de la constructora.
En los nueve primeros meses de 2018, ACS obtuvo un beneficio neto de 691 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 14,6% más, impulsado por la «buena evolución» de todos los negocios, la actividad internacional y la primera contribución de Abertis. En concreto, se anotó 123 millones de euros por su nueva inversión en el grupo de autopistas desde junio, cuando culminó la OPA sobre esta empresa.
No obstante, durante su intervención en la junta de accionistas de ACS del pasado año, su presidente auguró que en 2019 el beneficio de ACS se disparará gracias a la aportación de Abertis todo el ejercicio, y que este aumento de las ganancias se trasladará a sus accionistas mediante un incremento del dividendo «de, como mínimo, la misma proporción».
«La operación de Abertis, junto a las excelentes perspectivas de crecimiento, repercutirán en un incremento sustancial en el beneficio neto y en los fondos distribuibles en los próximos años», aseguró entonces.
«Nuestra intención es transferir ese incremento de valor a nuestros accionistas, aumentando el dividendo por acción como mínimo en la misma proporción», aseguró ante dicha asamblea.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel