ACS y Atlantia diseñarán un nuevo plan estratégico para Abertis
ACS y Atlantia culminaron este lunes la toma de Abertis con la definición del nuevo consejo de administración de la compañía de autopistas
La estrategia de Abertis pasará por sumar nuevas infraestructuras a la cartera de autopistas que actualmente gestiona en quince países de Europa
ACS y Atlantia culminaron este lunes la toma de Abertis con la definición del nuevo consejo de administración de la compañía de autopistas que, a partir de ahora, comienza una nueva etapa cuyo primer paso es definir un nuevo plan estratégico.
Así lo indicó el recién nombrado consejero delegado de Abertis, José Aljaro, quien, en un comunicado, indicó que el plan, orientado al crecimiento, se definirá conjuntamente entre el equipo directivo y los dos socios de control de la empresa.
La estrategia de Abertis pasará por sumar nuevas infraestructuras a la cartera de autopistas que actualmente gestiona en quince países de Europa, Latinoamérica y Asia concurriendo a licitaciones de nuevos proyectos, pero sin descartar adquisiciones en los que considera sus «mercados potenciales».
La compañía mantendrá su atención en «países con marcos concesionales estables y con clara voluntad de desarrollar la colaboración público-privada en el sector de las autopistas» y abordará su crecimiento respetando su «característico principio de disciplina financiera».
Abertis contempla además continuar «potenciando acuerdos con administraciones» mediante pactos de inversión en infraestructuras a cambio de la concesión de la gestión, tal como ha venido haciendo en países como Francia o Chile.
«Se trata de un proyecto ilusionante y de futuro, que parte de bases sólidas y que permitirá generar valor», aseguró el presidente de la compañía, y también consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes.
«El objetivo es conformar una plataforma global con la que acceder a nuevos mercados y reforzar nuestro papel de líderes globales en el desarrollo de infraestructuras de transporte», añadió el consejero delegado de Atlantia y consejero de Abertis, Giovanni Castellucci.
«Se abre una nueva etapa en Abertis», aseveró el que será su primer ejecutivo, con la que además se pone así fin a la ‘batalla’ que se desató hace casi dos años, en abril de 2017, por el control de la compañía.
Culminación de la batalla por el grupo
Este proceso ha culminado este lunes con una junta extraordinaria y un consejo de administración en el que se ha aprobado la nueva composición de este máximo órgano de gestión, que estará integrado por cinco miembros.
ACS y Atlantia han designado a dos puestos del consejo que se completa con el consejero delegado. La constructora ha nombrado a Fernández Verdes y a Pedro López Jiménez, mientras que la firma italiana ha designado a Castellucci y a Carlo Bertazzo, director financiero de Edizzione, la firma de la familia Benetton.
Para ACS, este proceso supone además regresar al capital y la gestión del grupo de concesiones que fundó junto con CaixaBank a comienzos de la pasada década y del que fue segundo máximo accionista hasta 2012.
En su primera reunión, el nuevo consejo de Abertis ratificó a Fernández Verdes como presidente y nombró primer ejecutivo a Aljaro, un profesional ‘de la casa’ y su director general desde la marcha de Francisco Reynés a Naturgy a comienzos de año.
Además, aprobó la fusión por absorción con Abertis de una de las firmas instrumentales a través de las que ACS y Atlantia ostentan el grupo. Se trata de Abertis Participaciones, la sociedad a través de la que, a su vez, Abertis Holco, la firma conjunta de Atlantia, ACS y su filial alemana Hochtief, tienen las acciones de la empresa de autopistas.
Tras la operación, será Abertis Holco la que directamente tenga el 98,7% de Abertis que logró con la OPA, mientras que el 1,3% restante quedará en los minoritarios que se quedaron con sus acciones de la empresa.
Lo último en Economía
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
Miles de extranjeros extracomunitarios reclamarán a Hacienda por gastos de alquiler en España entre 2016 y 2018
-
Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPA para adquirir Banca Generali
-
El Ibex 35 retrocede un 0,55% en la media sesión y pierde de vista a los 15.300 puntos
-
Iberdrola supera los 110.000 millones de capitalización por primera vez en su historia
Últimas noticias
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
Adelante Andalucía quiere a «youtubers» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
El Gobierno traslada al juez que Jésica ganó 43.978 € pese a no ir a trabajar
-
El PP tacha de «pirómana» a la directora de Protección Civil que ataca a los presidentes autonómicos
-
Quién es Virginia Barcones, directora general de Protección Civil: su sueldo, de dónde es, estudios y sus polémicas