ACS y Atlantia diseñarán un nuevo plan estratégico para Abertis
ACS y Atlantia culminaron este lunes la toma de Abertis con la definición del nuevo consejo de administración de la compañía de autopistas
La estrategia de Abertis pasará por sumar nuevas infraestructuras a la cartera de autopistas que actualmente gestiona en quince países de Europa
ACS y Atlantia culminaron este lunes la toma de Abertis con la definición del nuevo consejo de administración de la compañía de autopistas que, a partir de ahora, comienza una nueva etapa cuyo primer paso es definir un nuevo plan estratégico.
Así lo indicó el recién nombrado consejero delegado de Abertis, José Aljaro, quien, en un comunicado, indicó que el plan, orientado al crecimiento, se definirá conjuntamente entre el equipo directivo y los dos socios de control de la empresa.
La estrategia de Abertis pasará por sumar nuevas infraestructuras a la cartera de autopistas que actualmente gestiona en quince países de Europa, Latinoamérica y Asia concurriendo a licitaciones de nuevos proyectos, pero sin descartar adquisiciones en los que considera sus «mercados potenciales».
La compañía mantendrá su atención en «países con marcos concesionales estables y con clara voluntad de desarrollar la colaboración público-privada en el sector de las autopistas» y abordará su crecimiento respetando su «característico principio de disciplina financiera».
Abertis contempla además continuar «potenciando acuerdos con administraciones» mediante pactos de inversión en infraestructuras a cambio de la concesión de la gestión, tal como ha venido haciendo en países como Francia o Chile.
«Se trata de un proyecto ilusionante y de futuro, que parte de bases sólidas y que permitirá generar valor», aseguró el presidente de la compañía, y también consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes.
«El objetivo es conformar una plataforma global con la que acceder a nuevos mercados y reforzar nuestro papel de líderes globales en el desarrollo de infraestructuras de transporte», añadió el consejero delegado de Atlantia y consejero de Abertis, Giovanni Castellucci.
«Se abre una nueva etapa en Abertis», aseveró el que será su primer ejecutivo, con la que además se pone así fin a la ‘batalla’ que se desató hace casi dos años, en abril de 2017, por el control de la compañía.
Culminación de la batalla por el grupo
Este proceso ha culminado este lunes con una junta extraordinaria y un consejo de administración en el que se ha aprobado la nueva composición de este máximo órgano de gestión, que estará integrado por cinco miembros.
ACS y Atlantia han designado a dos puestos del consejo que se completa con el consejero delegado. La constructora ha nombrado a Fernández Verdes y a Pedro López Jiménez, mientras que la firma italiana ha designado a Castellucci y a Carlo Bertazzo, director financiero de Edizzione, la firma de la familia Benetton.
Para ACS, este proceso supone además regresar al capital y la gestión del grupo de concesiones que fundó junto con CaixaBank a comienzos de la pasada década y del que fue segundo máximo accionista hasta 2012.
En su primera reunión, el nuevo consejo de Abertis ratificó a Fernández Verdes como presidente y nombró primer ejecutivo a Aljaro, un profesional ‘de la casa’ y su director general desde la marcha de Francisco Reynés a Naturgy a comienzos de año.
Además, aprobó la fusión por absorción con Abertis de una de las firmas instrumentales a través de las que ACS y Atlantia ostentan el grupo. Se trata de Abertis Participaciones, la sociedad a través de la que, a su vez, Abertis Holco, la firma conjunta de Atlantia, ACS y su filial alemana Hochtief, tienen las acciones de la empresa de autopistas.
Tras la operación, será Abertis Holco la que directamente tenga el 98,7% de Abertis que logró con la OPA, mientras que el 1,3% restante quedará en los minoritarios que se quedaron con sus acciones de la empresa.
Lo último en Economía
-
Rutte carga contra Sánchez por el gasto en Defensa: «No puede cumplir con la OTAN y pronto lo sabremos»
-
Sánchez pide más fondos a Europa para vivienda social cuando tiene 84.000 sin construir ni entregar
-
El Ibex 35 cierra casi plano (+0,07%) y mantiene los 15.700 con el foco en Bankinter y el petróleo
-
Gallardón, emocionado en el homenaje a Fernández-Tapias: «Consiguió que lideráramos España»
-
Guerra abierta entre CEOE y Trabajo porque los sindicatos lideran la propuesta del despido: «Es un escándalo»
Últimas noticias
-
Una cámara grabó al asesino de la joven de Villaverde deshaciéndose del cuchillo y ropa ensangrentada
-
Trump dice que retirará «todo el apoyo» a Israel si continúa con la anexión de Cisjordania
-
He visto la nueva película de Mario Casas y me ha sorprendido: la mejor comedia española del 2025
-
El PP ve «inaceptable» que el Gobierno de Page no sepa si se notificaron las 4.047 mamografías
-
Sánchez se alinea otra vez contra Israel al condenar su veto a la UNRWA, que tiene lazos con Hamás