Acerinox multiplica por once sus beneficios: gana 572 millones en los mejores resultados de su historia
Acerinox cerró el ejercicio 2021 con los mejores resultados desde su fundación, en 1970, tras lograr un beneficio neto de 572 millones de euros, cifra que multiplica por más de once la de 2020, cuando ganó 49 millones de euros, según ha informado la compañía. El fabricante de acero registró en 2021 un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 989 millones de euros, superando en 2,6 veces el de 2020 y marcando un nuevo récord histórico.
La facturación de Acerinox se incrementó más de un 44% el año pasado, hasta los 6.706 millones de euros, impulsada por las ventas en el cuarto trimestre, que sumaron 1.937 millones de euros, un 14% más en relación al trimestre anterior y un 59% más en comparación con igual trimestre de 2020.
El consejero delegado del grupo, Bernardo Velázquez, ha destacado que, pese a que el año 2021 estuvo todavía «fuertemente marcado por la pandemia», Acerinox logró cifras récord en las principales magnitudes financieras y operativas gracias a una «mejora generalizada en la situación del mercado, una gestión muy activa en el control de costes, el aumento de las eficiencias y la clara mejora de los márgenes». La producción de acería alcanzó los 2,6 millones de toneladas en 2021, superando en un 19% la de 2020 y marcando también un nuevo récord histórico.
Las perspectivas de Acerinox para el primer trimestre de este año mejoran, por séptimo trimestre consecutivo, por la buena situación de la demanda, los bajos niveles de inventarios, la mejora de los precios y la mayor regionalización de los mercados. El grupo ha resaltado también sus avances en la economía circular. Durante 2021, sus productos se fabricaron con más de un 90% de material reciclado como materia prima y se reutilizaron más del 70% de los residuos que se generaron durante el proceso.
A cierre de 2021, el cash flow operativo de Acerinox se situó en 388 millones de euros, mientras que la deuda financiera neta descendió en casi 200 millones de euros, hasta situarse en 578 millones de euros. «La buena perspectiva de la demanda, la menor presión de las importaciones en los principales mercados como consecuencia de los altos costes del transporte marítimo y las medidas de defensa comercial; los bajos niveles de inventarios y la mejora de los precios nos permiten ser optimistas de cara a la primera mitad del ejercicio 2022», ha aventurado el consejero delegado del grupo.
Asimismo, Acerinox ha señalado que aunque aún no puede determinar las consecuencias de las actuales tensiones geopolíticas, su exposición directa en la región del conflicto entre Rusia y Ucrania es «muy limitada», con ventas de menos del 0,5%.
Lo último en Economía
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
-
Apple envió 5 aviones cargados de iPhones desde China e India hasta EEUU para esquivar los aranceles
-
Atención a los mutualistas: recupera entre 2.000 a 4.000 € en tu declaración de IRPF si haces esto
Últimas noticias
-
Barcelona – Borussia Dortmund: horario y dónde ver en directo y por TV el partido de Champions
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Iñigo Martínez y Fermín titulares
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE