Las acciones de Repsol cotizan en máximos de los dos últimos años
Las acciones de Repsol han remontado este martes en Bolsa por encima de los 15,2 euros, tras sumar su segundo día consecutivo al alza, tocando así su máximo en más de dos años. En concreto, los títulos de la petrolera repuntaron en la sesión bursátil un 1,06%, siendo el cuarto mejor valor en la jornada del Ibex 35, para concluir a un precio de 15,26 euros.
Las acciones de la compañía presidida por Antonio Brufau no se movían en niveles tan altos desde el 10 de agosto de 2015, cuando cotizaban a 15,29 euros.
En lo que va de 2017, los títulos de Repsol se han revalorizado un 14%, situando su capitalización bursátil por encima de los 23.300 millones de euros.
La espiral alcista del petróleo en las últimas semanas, que ha llevado al barril de Brent, de referencia en Europa, a cotizar por encima de los 55 dólares, ha impulsado esta buena tendencia de Repsol, que además destaca frente a sus competidores tanto en el desarrollo del precio de la acción como en retorno total al accionista.
Asimismo, el mercado ha valorado los recientes informes favorables de Morgan Stanley, que cambió su perspectiva sobre la compañía desde ‘neutral’ a comprar’, y Bank of America, que confirmó su recomendación de compra y su optimismo con la marcha de la petrolera ante las buenas perspectivas para el negocio de refino.
Lo último en Economía
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
BBVA advierte a los inversores de que no confíen en una segunda OPA sobre Sabadell
-
Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Pellizzari sorprende en la Vuelta a la normalidad en el Morredero
-
El PP reclama al socialista Marc Pons que explique su vinculación con el caso Koldo
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios