Las acciones de las compañías armamentísticas marcan récords desde la elección de Trump
Desde la elección de Donald Trump, las acciones de las compañías armamentísticas han marcado niveles récord pues una de sus grandes promesas electorales fue que America iba a dejar de ser el «paganini» de la seguridad del mundo occidental. De los miembros que componen la OTAN, sólo 5 de los 28 socios, han destinado el 2 por ciento de su PIB en gastos de defensa tal y como establecen los pactos suscritos. Estos son: USA, Reino Unido, Grecia, Polonia y Estonia.
De hecho, hasta la canciller alemana manifestaba hace un mes que esto podía cambiar y ya han comenzado en Berlín a apartar un dinero para este concepto. Bloomberg estima que los miembros de la OTAN acumulan un déficit en Defensa de más de 121.000 millones de dólares, es decir, esta cantidad deberían invertirla en este sector para «ponerse al día». Más ahora con la llegada de alguien que se lo va a exigir.
A esto se suma que el flamante presidente estadounidense ha asegurado que incrementará la partida presupuestaria destinada a estos fines para que América sea un lugar más seguro. Por todo ello, compañías como Raytheon, Lockheed Martin y Thales, por nombrar sólo algunas, marcan récords de cotización desde su elección.
De momento, sólo Alemania ha manifestado públicamente su intención de revertir la situación y pasará de destinar el 1,2% de su PIB a defensa al año pasado, hasta llegar al 2%, o lo que es igual invertir 11.400 millones de dólares adicionales hasta 2020. Francia ha anunciado que este mismo año elevará esta partida aunque no ha aclarado en cuanto y según un informe de Merrill Lynch, 28 miembros de la OTAN, incluida España, aumentaran sus gastos en defensa. No hay que olvidar que muchos países del Viejo Continente arrastran deudas públicas muy elevadas lo que dificulta cumplir estos objetivos recuerdan otros analistas que no ponen la Seguridad, como una de las prioridades de estos Estados.
Sin embargo, con Obama en la presidencia, fueron los países de Oriente Medio los que incrementaron sus partidas en Defensa al ser advertidos desde Washington de la inestabilidad en la zona. Tan sólo Qatar compró un sistema de escudo de misiles valorados en 2.400 millones de dólares.
El presidente de BAE Systems, Roger Carr, uno de los más importantes contratistas militares, se suma a la tesis de Si participas, tienes que contribuir difundida por la «nueva» Casa Blanca, animando a todos los Estados a que renueven sus tanques, submarinos, helicópteros y aviones de combate.
Todo esto pueden ser buenas noticias para la industria del sector europeo especialmente Airbus Militar y Navantia, por poner ejemplos de los beneficiados en nuestro país aunque conviene recordar que los fabricantes americanos son los que producen los artículos más caros en este sector. Y aunque el presidente Trump ha advertido a Boeing y Lockheed de que tienen unos precios muy caros, sería muy extraño pensar que en temas tan sensibles confiara la construcción a sus proveedores europeos.
En cualquier caso, habrá un positivo impacto sobre el empleo y España es uno de los países que en fabricación de armamento menor está magníficamente considerada a nivel mundial, dicen fuentes del sector a la espera de que se materialicen en pedidos concretos las palabras de la Ministra Cospedal afirmando que nuestro país debe incrementar su gasto en Defesa.
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
Últimas noticias
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas