Abanca apuesta por la innovación y la eficiencia en su nueva sede en Madrid
Abanca inaugura este jueves su nueva sede corporativa en Madrid, un centro con el que la entidad financiera gallega potencia su transformación digital e impulsa una nueva forma de trabajar, más ágil, flexible y colaborativa.
Innovación, eficiencia y una organización espacial totalmente abierta son las principales características que definen el inmueble, un edificio singular ubicado en el número 4 del paseo de Recoletos, proyectado a finales del siglo XIX como casa-palacio del empresario y filántropo gallego Ramón Plá Monje.
El centro, que ha sido reformado íntegramente, posee una superficie de 3.700 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, bajo, sótanos y garajes. La nueva sede concentrará los servicios y empleados de Abanca en la capital del país.
En la planta menos 1 se sitúa la oficina comercial y en la planta baja, el centro de negocios. El edificio también cuenta con un espacio para Mercados con el objetivo de potenciar las áreas de Tesorería, Distribución y Mercados de Capital del banco.
Los espacios para empleados se concentran entre las plantas primera y cuarta. “Hemos querido plasmar en este edificio nuestro proyecto, nuestra manera de hacer las cosas y de relacionarnos con nuestros clientes a través de un concepto sencillo que entendemos que nos define: abierto. Abierto es el espacio, abierta es nuestra orientación al cliente, al futuro, a la digitalización, a la eficiencia, a la modernización, a la especialización”, resaltó Juan Carlos Escotet Rodríguez, vicepresidente de Abanca.
Innovación tecnológica
El edificio está dotado con los medios tecnológicos más avanzados y una arquitectura interior en la que priman los espacios abiertos y funcionales –no tiene despachos-, con criterios de eficiencia y sostenibilidad medioambiental. Gracias a los recursos tecnológicos más innovadores, cada empleado podrá elegir su espacio de trabajo en cada momento según sus necesidades y estará permanentemente conectado a través de dispositivos móviles. “Para ABANCA, Recoletos es el laboratorio de pruebas de las prácticas de Capital Humano para transformar nuestro modelo de trabajo. Perseguimos una forma de trabajar ágil, colaborativa, flexible, eficiente y empática que permita ofrecer una atención completa al cliente” subrayó el consejero delegado, Francisco Botas.
La nueva sede ya ha recibido la calificación Muy Buena del sello internacional Breeam que califica los proyectos y su ejecución desde el punto de vista medioambiental y de sostenibilidad.
Con esta nueva sede, ABANCA quiere promover en la entidad un cambio sustancial en la forma de trabajar, a través de entornos que favorecen la flexibilidad, con espacios más colaborativos y ágiles en la toma de decisiones. Está previsto que esta transformación se extienda progresivamente al resto de sedes del banco.
Incremento de la digitalización
De este modo, Abanca da un paso más en su apuesta por la digitalización y la innovación. El banco se ha posicionado como una de las entidades financieras españolas más innovadoras y con un mayor desarrollo de los canales y servicios online y móviles avanzando en el número de clientes sin olvidar la usabilidad, la seguridad y la accesibilidad.
La entidad realiza más del 93% de las interacciones con clientes a través de canales no presenciales. El 56% de los clientes de Abanca elige para su operativa habitual la banca online o móvil de la entidad, con un incremento en los últimos seis meses de 65.000 clientes en el uso de servicios de banca electrónica de particulares por internet o móvil.
La banca móvil de Abanca supera los seis millones de accesos al mes, el triple que hace dos años. Esta aplicación es valorada por sus usuarios con una nota media de 9 sobre 10 en satisfacción con el servicio, por su facilidad de acceso, rapidez de ejecución de operaciones y seguridad.
Temas:
- Abanca
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa