El 95% de los becarios españoles antepone la formación a la remuneración
El 95% de los becarios y exbecarios que han realizado sus prácticas profesionales en distintas empresas antepone aprender y poder realizar tareas interesantes a la remuneración. Sentirse valorado (85%) y aportar prestigio a su currículum (81%) también se sitúan por delante del salario (59%), según una encuesta realizada por Becatester con motico del Día Nacional del Becario.
El 70% de los encuestados considera que su trabajo está bien valorado y que sus aportaciones han sido tenidas en cuenta, si bien afirman que no obtienen una remuneración justa. Sin embargo, el 95% antepone aprender y poder realizar tareas interesantes, el sentirse valorado (85%) o el aportar prestigio a su currículum (81%) a la remuneración (59%) y a la flexibilidad laboral (51%).
Por otro lado, el 46% asegura que realiza trabajos acordes a su puesto y a su formación, mientras que el 40% afirma que desempeña las mismas funciones que el resto de sus compañeros contratados. No obstante, un 13% responde al estereotipo más extendido, se dedica a hacer fotocopias o organizar archivos, entre otras cosas.
«A pesar de que no sea posible quedarse en una empresa al finalizar las prácticas, esta experiencia puede ser muy positiva y ayudar en la transición de la universidad al mundo laboral. Pero para ello, es necesario que las empresas asuman su rol de formadores y traten de crear una colaboración win-win en la que ambas partes salgan beneficiadas», explican desde Becatester, subrayando que tan solo 36% de los becarios encuestados ha tenido la oportunidad de continuar en la empresa una vez finalizada su beca.
En cuanto a las relaciones personales, el 53% se siente uno más del equipo y un 24,3% considera que son buenos compañeros, frente al 18% que nota ser tratado con indiferencia y al 4,5% que asegura que en la empresa desconocen hasta su nombre.
Polémica con Jordi Cruz
En los últimos días, uno de los protagonistas de las redes sociales ha sido el cocinero Jordi Cruz, que defendió que los estudiantes de cocina realicen prácticas, conocidas como ‘stages’, en restaurantes de alta cocina sin cobrar, porque es un privilegio poder completar la formación de esta manera, según explicó en TV3.
Cruz matizó así las declaraciones que hizo a El Confidencial a raíz de un artículo que criticaba los ‘stages’ de estudiantes de cocina en restaurantes con estrellas Michelin, trabajando largas jornadas y sin cobrar, ante lo que Cruz dijo que era «un privilegio».
El chef ha asegurado que no quería decir que trabajar sin cobrar sea un privilegio, sino que lo es poder formarse «al lado de grandes nombres de la cocina como Ferran Adrià y los hermanos Roca», y ha pedido diferenciar entre empleados y estudiantes.
Temas:
- Jordi Cruz
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025