El 83% de los autónomos con trabajadores a su cargo pagan sueldos más altos que el SMI
El 83% de los autónomos con asalariados pagan sueldos por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), mientras que el 14% restante ha manifestado remunerar a sus trabajadores en los tramos salariales más bajos entre 1.040 euros y 1.080 euros. Tan sólo el 3%, ha reconocido pagar salarios inferiores, según la encuesta realizada por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). De esta forma, los autónomos pagan nóminas a sus trabajadores por encima del SMI actual, la media de las remuneraciones supera en su tramo más bajo los 1.125 euros.
Son más de 419.000 las personas trabajadoras por cuenta propia empleadoras, que dan trabajo a 856.000 asalariados. Por ello, para la mayoría de los autónomos empleadores, no supondría problema alguno cumplir con las condiciones salariales que se establezcan en los nuevos acuerdos entre patronal y sindicatos.
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, “un salario mínimo por debajo de los 1.100 euros mensuales es sencillamente indigno, los grandes y medianos empresarios de este país tienen que entender que la redistribución de la riqueza es un elemento de cohesión social. Salarios mínimos más altos mejorarán la vida de los trabajadores más precarios, ya que incrementará su capacidad adquisitiva y con ello activarán el consumo interno, fundamental para mejorar la situación de miles de pequeños negocios regentados por trabajadores por cuenta propia”.
Hay dos tipos de “empresarios”, están los que solo piensan en su cuenta de resultados y en amasar cada vez más ganancias a costa de todo y de todos y, por el contrario, afortunadamente, están también los que gestionan empresas entendiendo que para poder incrementar sus cuotas de producción y generar mejores resultados económicos, resulta imprescindible incentivar a sus trabajadores con mejores condiciones laborales y económicas.
UPTA jamás defenderá a los empleadores que expriman a los asalariados que tienen a su cargo, sea cual sea el tamaño de su negocio. «Los trabajadores son el bien más preciado de los negocios, sin ellos sería imposible poder desarrollar cualquier actividad económica, son los empresarios los que tienen la obligación de mejorar sus negocios haciéndolos más eficientes y rentables, pero nunca a costa de mal pagar a los empleados» insiste Abad.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy
-
Ni hilo dental ni bicarbonato: el truco para quitar el sarro de los dientes de forma natural en casa