El 83% de los autónomos con trabajadores a su cargo pagan sueldos más altos que el SMI
El 83% de los autónomos con asalariados pagan sueldos por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), mientras que el 14% restante ha manifestado remunerar a sus trabajadores en los tramos salariales más bajos entre 1.040 euros y 1.080 euros. Tan sólo el 3%, ha reconocido pagar salarios inferiores, según la encuesta realizada por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). De esta forma, los autónomos pagan nóminas a sus trabajadores por encima del SMI actual, la media de las remuneraciones supera en su tramo más bajo los 1.125 euros.
Son más de 419.000 las personas trabajadoras por cuenta propia empleadoras, que dan trabajo a 856.000 asalariados. Por ello, para la mayoría de los autónomos empleadores, no supondría problema alguno cumplir con las condiciones salariales que se establezcan en los nuevos acuerdos entre patronal y sindicatos.
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, “un salario mínimo por debajo de los 1.100 euros mensuales es sencillamente indigno, los grandes y medianos empresarios de este país tienen que entender que la redistribución de la riqueza es un elemento de cohesión social. Salarios mínimos más altos mejorarán la vida de los trabajadores más precarios, ya que incrementará su capacidad adquisitiva y con ello activarán el consumo interno, fundamental para mejorar la situación de miles de pequeños negocios regentados por trabajadores por cuenta propia”.
Hay dos tipos de “empresarios”, están los que solo piensan en su cuenta de resultados y en amasar cada vez más ganancias a costa de todo y de todos y, por el contrario, afortunadamente, están también los que gestionan empresas entendiendo que para poder incrementar sus cuotas de producción y generar mejores resultados económicos, resulta imprescindible incentivar a sus trabajadores con mejores condiciones laborales y económicas.
UPTA jamás defenderá a los empleadores que expriman a los asalariados que tienen a su cargo, sea cual sea el tamaño de su negocio. «Los trabajadores son el bien más preciado de los negocios, sin ellos sería imposible poder desarrollar cualquier actividad económica, son los empresarios los que tienen la obligación de mejorar sus negocios haciéndolos más eficientes y rentables, pero nunca a costa de mal pagar a los empleados» insiste Abad.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships