Las diez claves del nuevo impuesto a las transacciones financieras
El Gobierno tiene previsto aprobar este martes el nuevo impuesto a las transacciones financieras, conocida como ‘tasa Tobin’, que deberá recibir posteriormente luz verde en el Congreso, por el que prevé recaudar 850 millones de euros. Estas son las diez claves del nuevo impuesto.
-La nueva gravará con un 0,2% las operaciones de compraventa de acciones de empresas españolas con una capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros.
– El Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero publicará anualmente, antes del 31 de diciembre, la relación de empresas cuyas acciones están sujetas al impuesto cada año y que serán las que superen los 1.000 millones de capitalización a 1 de diciembre del año anterior.
– El intermediario financiero será el encargado de liquidar el impuesto, con independencia de si actúa por cuenta propia o de terceros y sin tener en cuenta la residencia de las personas o entidades que intervengan en la operación.
– La base imponible del impuesto es el importe de la contraprestación, sin incluir otros gastos asociados.
– No estarán sujetas al impuesto las salidas a bolsa, las reestructuraciones empresariales, las operaciones entre sociedades del mismo grupo ni las cesiones de carácter temporal.
– El Gobierno espera recaudar 850 millones de euros al año con este impuesto.
– Sin embargo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) rebajó en su momento la estimación de recaudación a una horquilla de entre 420 y 850 millones.
– El impuesto entrará en vigor tres meses después de su publicación en el BOE.
– El Gobierno prevé dedicar la recaudación de este impuesto a financiar las pensiones, aunque esto podría acarrearles problemas jurídicos al convertirse en un impuesto finalista.
– La ley del impuesto especifica que España no abandona la cooperación reforzada que desde 2013 mantienen diez países -España, Alemania, Francia, Italia, Eslovenia, Austria, Portugal, Eslovaquia, Grecia y Bélgica- para introducir una tasa a las transacciones financieras o «tasa Tobin» común.
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Transición Ecológica somete a consulta pública la rebaja de la protección al lobo que permite cazarlo
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE