Álvaro Arbeloa ha sido oficialmente nombrado nuevo entrenador del Real Madrid Castilla para la temporada 2025-26, culminando así una trayectoria meteórica y exitosa en las categorías inferiores del club blanco. Su ascenso es el resultado de un trabajo impecable y de una serie de logros que lo posicionan como uno de los técnicos más prometedores de La Fábrica.
Desde que inició su carrera como entrenador en 2020, Arbeloa ha desarrollado toda su labor en las categorías inferiores del Real Madrid. En su primera temporada dirigió al Infantil A, proclamándose campeón de Liga. Al año siguiente asumió el mando del Cadete A, donde también dejó una gran impresión por su capacidad para formar y potenciar jóvenes talentos.
En 2022 dio el salto al Juvenil A, el equipo puente entre la formación y la profesionalidad, y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos. Su llegada fue vista como una apuesta de futuro por parte de los responsables de la cantera, que confiaron en su experiencia y liderazgo para devolver al equipo a lo más alto.
Arbeloa transformó al Juvenil A
El mayor hito de Arbeloa llegó en la temporada 2022-23, cuando logró un triplete histórico al conquistar la Liga, la Copa del Rey y la Copa de Campeones, algo que solo había conseguido el club en una ocasión anterior. Este logro fue especialmente destacado porque el equipo consiguió el triplete sin perder un solo partido en ninguna de las tres competiciones, sumando 42 victorias, cuatro empates y una única derrota en 47 partidos, con 157 goles a favor y solo 30 en contra.
En la campaña actual, el ex lateral ha vuelto a proclamarse campeón de Liga con el Juvenil A, superando al Atlético de Madrid, y ha clasificado al equipo para la Final Four de la Copa de Campeones. Este miércoles a las 20:00, los merengues se miden al Valencia en el Estadio Municipal El Toralín, en León. Si los pupilos de Álvaro Arbeloa logran imponerse al cuadro che, los madridistas se medirán al ganador de la otra semifinal, que se disputará el 29 de mayo entre el Deportivo de La Coruña y el Real Betis Balompié.
Arbeloa siempre ha tenido una gran personalidad. Sus equipos siempre han mostrado un sello propio en el juego, logrando sacar el máximo partido de cada generación y adaptándose a las dificultades del calendario y las lesiones. Eso sí, su único ‘pero’ es no haber conquistado la segunda Youth League de la historia del club de Chamartín.
Muy querido en la esfera madridista
Desde Valdebebas valoran especialmente la experiencia de Arbeloa como exjugador de élite, su conocimiento del entorno madridista y su capacidad para transmitir los valores del Real Madrid a las nuevas generaciones. Además, su trabajo ha sido fundamental para la proyección de jóvenes talentos que han debutado con el primer equipo, como Jacobo Ramón, Gonzalo García, Diego Aguado o Víctor Muñoz.
Con 42 años, Arbeloa asume el reto de liderar al Castilla, sustituyendo a Raúl González Blanco, y tendrá la responsabilidad de coordinarse estrechamente con el primer equipo para seguir impulsando a los mejores talentos de la Ciudad Deportiva Real Madrid. Su nombramiento supone un paso más en la apuesta del club por la cantera y por técnicos que conocen a fondo la idiosincrasia madridista.