El Real Madrid de baloncesto gana la 37

La temporada de la reafirmación de Chus Mateo

El madrileño ha logrado tres títulos en su segunda temporada entrenando al conjunto blanco

chus mateo
Chus Mateo, entrenador del Real Madrid. (EFE)

La temporada 2023-24 del Real Madrid de baloncesto, entre otras, cosas ha servido como confirmación de Chus Mateo. El madrileño ha guiado a sus jugadores a la conquista de tres títulos (Supercopa de España, Copa del Rey y Liga Endesa) en su segundo curso como entrenador del equipo blanco. En total, con el conseguido este miércoles en el pabellón del UCAM Murcia, el palmarés de Chus ya asciende a cinco si sumamos la Supercopa y la Euroliga del año pasado.

El pleno estuvo a un sólo paso, pero el Real Madrid se derrumbó en esa fatídica segunda parte de la final de la Euroliga en Berlín contra Panathinaikos. Aun así, la temporada es de sobresaliente y Chus Mateo se ha ganado la renovación a pulso. Más aún, tras ver la autoridad con la que los suyos se han impuesto en los play off ligueros para levantar la Liga número 37.

2-0 a Gran Canaria, 3-0 al Barcelona y ahora nuevo 3-0 a UCAM, demostrando que el liderato que le arrebató Unicaja Málaga en la fase regular no quita razón a la frase de este Real Madrid no tiene rival en España. En Europa demostró ser mortal, pues llegó al Uber Arena con la vitola de líder y campeón, derrotó a Olympiacos y Panathinaikos le arrebató la corona.

Con la temporada ya cerrada es hora de que la directiva pase al capítulo de renovaciones, fichajes y salidas. Lo que está claro es que la continuidad de Chus Mateo será el tema central y debería resolverse con total facilidad. Él lo va a poner fácil, ya que siempre ha expresado que está encantado como entrenador del Real Madrid.

Chus Mateo implanta el gen ganador

Y es que no ha podido recoger de mejor forma el amplio legado de Pablo Laso. Con el mismo gen ganador, pues fueron muchas temporadas juntos, Chus Mateo ha inculcado en el vestuario lecciones de compañerismo que se reflejan en la cancha y a día de hoy más que un equipo de baloncesto es una familia.

La calidad de la plantilla, además, le ha costado verdaderos quebraderos de cabeza porque quien haya tenido menos minutos en la rotación del técnico es una estrella perfectamente capacitada para cualquier equipo de Europa. Prueba de ello es que Vincent Poirier, un pívot muy distinto a Walter Tavares, pero que ha rendido a las mil maravillas, estaría en búsqueda de nuevo destino en el primer nivel, como podría ser Anadolu EFES, doble campeón de Euroliga en los años 2021 y 2022.

Hasta los propios jugadores avalan a su entrenador siempre que son preguntados por los medios de comunicación por lo que les transmite en el vestuario. No era fácil la papeleta que tenía que solventar Chus Mateo tras el batacazo en la capital de Alemania. Parecía increíble, pero el madrileño se jugaba todo el trabajo de 10 meses en unas semifinales ante el Barça y una posible final, y aun así ha sacado a relucir su capacidad para sobreponerse a las adversidades.

Con la retirada de Rudy Fernández asegurada, es turno de ver qué pasa con el Chacho Rodríguez y la posible desbandada de jugadores de peso como Mario Hezonja o Poirier. Además, toca comprobar si será Chus Mateo quien siga llevando la voz cantante en un vestuario que este miércoles celebra la Liga número 37.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias