Una vez la Euroliga ha adoptado la decisión de que los clubes israelíes de baloncesto regresen a su país para jugar los partidos de la competición europea a partir del próximo 1 de diciembre, hay que aclarar que el Real Madrid no disputará ninguna de sus dos visitas a Maccabi y Hapoel en Tel Aviv, capital de Israel.
Esto se debe a que el equipo blanco juega este miércoles ante el Maccabi en la jornada 5 todavía en Belgrado (20:05 horas), mientras que el próximo 25 de noviembre lo hará en Sofía ante el Hapoel (19:00), seis días antes de que los equipos israelíes regresen a sus pabellones.
El primer club español en viajar a Israel es el Valencia Basket y su partido será contra el Maccabi Tel Aviv. El equipo taronja ya fue ‘perjudicado’ por la presencia israelí con la visita del Hapoel al Roig Arena el pasado miércoles, día en el que pese a celebrarse el encuentro a puerta cerrada hubo numerosas manifestaciones que dejaron heridos y detenidos.
«Es una valoración exclusivamente de seguridad de los equipos que viajen. En el deporte, el único criterio o parámetro para tomar este tipo de decisiones es la seguridad de los jugadores, equipos y espectadores. Si las autoridades políticas y deportivas internacionales consideran que existe a partir del 1 de diciembre las condiciones de seguridad para jugar en Tel Aviv nosotros somos deportistas y tenemos que confiar en las decisiones que entiendo que no de una forma superficial tienen tomadas», explicó Scariolo.
Scariolo antes del Maccabi-Real Madrid
El italiano abordó más a fondo el asunto y mostró su respeto a Maccabi: «¿No te parece que jugar en Belgrado 48 horas después de jugar un partido fuera de casa, con un viaje contra un equipo que lleva tres días y estando en casa sea una alteración de la competición y la equidad? Lo puede ser». «Es lo que hay, nosotros somos deportistas y somos receptores de decisiones. He aprendido a preocuparme de las decisiones que puedo tomar, que son muchísimas», añadió.