El virus FIFA cura al Real Madrid
Tras dos semanas de crisis, el parón por selecciones da aire al Real Madrid, que tendrá tiempo para la tranquilidad y reestructurarse tras dos semanas de malos resultados
En el fútbol, como en todo deporte, las dinámicas son importantes. El Real Madrid, en mitad de una crisis de resultados y juego, pedía a gritos un instante de tranquilidad y reflexión, sin dos partidos por semana, para reestructurar todas sus ideas. Tras cuatro partidos en dos semanas, ninguno sin victoria, llegó un parón por selecciones que al Real Madrid no le ha podido venir mejor.
Sumergido en una grave crisis, el club blanco tiene ahora dos semanas para desconectar, reestructurarse, cambiar métodos e ideas y olvidar el pasado. Nunca antes le había venido bien estas dos semanas sin competición que servirán para alejar los focos, trabajar internamente y sin tanta presión que en otras semanas y poder darse un respiro al menos durante 10 días.
El parón para la crisis
Salvo que algún jugador se lesione con su selección, todo es positivo en este parón para el Real Madrid. Normalmente, estas fechas FIFA son un problema para los equipos, porque además de que sus jugadores acumulen minutos con sus selecciones, paran el ritmo competitivo del equipo (de septiembre a noviembre hay tres parones, uno por mes) y no ayudan al normal funcionamiento de la temporada. Pero en esta ocasión, al Real Madrid le viene de perlas.
Lo principal se debe a que corta una racha de cuatro partidos horribles en los que no marcó ni un solo gol y perdió en Sevilla, Moscú y Vitoria. Tres derrotas y un empate en dos semanas que llevaron al Real Madrid a una situación límite de juego y resultados. En caso de continuar la competición, la crisis podría ir a más. Ahora, con el parón, se enfría todo.
En cuanto juegue la selección española (lo hará el jueves en Cardiff), así como otros países, todos los focos irán sobre estas selecciones y el Real Madrid pasará durante unos días a un segundo plano. Lopetegui dejará de ser la principal noticia, el ruido sobre una posible destitución del técnico vasco irá a menos y la tranquilidad se apoderará en el entorno del club blanco. Los pinchazos quedarán lejanos y solo estarán los próximos duelos ante Levante, Viktoria Plzen y Barcelona en la agenda.
Un respiro para los lesionados
Además de esto, importante son las dos semanas que el Real Madrid gana con sus lesionados. Benzema, por ejemplo, tiene una lesión prevista para dos semanas, por lo que incluso podría no perderse ningún partido. Si las molestias las hubiera sentido en otra parte de la temporada, el delantero francés se hubiera perdido cuatro partidos posiblemente.
De vital importancia para el Real Madrid son las recuperaciones de dos titulares a los que Lopetegui echa en falta: Marcelo y, sobre todo, Isco. Si la competición siguiera, seguirían perdiéndose encuentros y la ausencia del malagueño ya es muy alargada. Con este parón, ambos jugadores completarán 14 días de recuperación sin perderse ningún partido, algo que ambas partes, jugadores y equipo, agradecen.
Temas:
- Real Madrid
Lo último en Deportes
-
PSG – Tottenham: Europa busca supercampeón
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: «Están en mi chalet a cuerpo de rey y les pago 900 euros de luz»
-
Los OK y KO del miércoles, 13 de agosto
-
PSG – Tottenham: Europa busca supercampeón
-
Los policías exigen que Marlaska pague intereses por el retraso en las dietas: adelantan hasta 4.000 €
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes